Saltar el contenido

Trump enseña al príncipe saudí el ‘retrato oficial’ del autopen de Biden

El heredero anunció el incremento de las inversiones árabes en EEUU y el establecimiento de relaciones bilaterales con Israel ‘lo antes posible’

La reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha proporcionado enormes ventajas bilaterales e incluso un momento viral a costa del retrato del autopen de Biden.

En un momento de la visita, el presidente guio al invitado por el pasillo de la fama presidencial, explicándole el origen de la foto del autopen; según Trump, como Biden estaba senil durante su mandato, el dispositivo para automatizar su firma fue el presidente de facto del país.

https://twitter.com/townhallcom/status/1990825452957564982

Inversiones árabes en Estados Unidos y ventas de F-35 para el ejército saudí

En cuanto a los frutos de la cumbre, el príncipe heredero de Arabia Saudí anunció que incrementará su inversión en Estados Unidos. Justo antes de la visita de Bin Salmán, Trump anunció la autorización para vender aviones de combate F-35 a Riad.

En mayo, la monarquía saudí había declarado su intención de destinar 600.000 millones de dólares a invertir en Estados Unidos, enfocándose en sectores como defensa, energía y minerales. Ahora, han decidido aumentar esas cifras.

«Confiamos en el futuro de (…) Estados Unidos. Señor presidente, creo que hoy y mañana podemos comunicar que incrementaremos esos 600.000 millones a casi mil millones para inversión», afirmó Bin Salmán, recibiendo la ovación de Trump.

«Lo que están creando no se trata de oportunidades para hoy, sino de oportunidades a largo plazo. Es un punto de inflexión para Estados Unidos. Quiero formar parte de ello», añadió el príncipe heredero saudí.

Implicación saudí en los Acuerdos de Abraham

Más allá de hitos financieros, Bin Salmán dialogó con Trump sobre Oriente Medio y normalizar su relación con Israel. «Deseamos formar parte de los Acuerdos de Abraham, pero también queremos asegurarnos de garantizar un camino claro hacia la solución de dos Estados».

El heredero saudí, puntualizó que su país busca establecer relaciones bilaterales con Israel «lo antes posible«. Recientemente, Kazajistán se convirtió en el tercer país de mayoría musulmana en asociarse a los Acuerdos de Abraham, tras los Emiratos Árabes Unidos y Baréin, recuerda Voz Media.

Durante la cumbre, Bin Salmán también ofreció disculpas por el asesinato del periodista del Washington Post, Jamal Khashoggi, ocurrido en 2018 a manos de agentes de seguridad saudíes.

«Lo que ocurrió es doloroso y constituye un gran error, y estamos haciendo todo lo necesario para que no se repita», expresó el príncipe heredero saudí.

Deja tu respuesta