Saltar el contenido

Las primeras palabras del excarcelado Cerdán: denuncia ‘muchas mentiras y muchas manipulaciones’

El ex Secretario de Organización del PSOE queda libre tras 142 días y asegura que confía ‘en que la verdad se imponga’

El ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, salió esta tarde de la cárcel de Soto del Real, con una carpeta roja bajo el brazo y acompañado de su abogado, después de que el instructor del ‘caso PSOE’ lo dejara en libertad.

La ex mano derecha de Sánchez abandonó la prisión a las 19:20, tras 142 días, y aseguró que existen “muchas mentiras y mucha manipulación”, además de afirmar que confía en que la verdad se imponga.

También comentó la interpretación “de los dos informes” de la UCO sobre su persona, indica Electomanía. El ex amigo de Sánchez subrayó que mantiene la confianza en que la justicia llegue cuando la verdad “se imponga”.

Agradecimientos y cautela ante los medios

Cerdán agradeció el apoyo de su familia, de sus amigos de “toda la vida” y la labor de sus abogados, a quienes calificó de fundamentales. Añadió que en los “próximos días” aclarará su posición, pero no ofreció más detalles ni respondió a las preguntas de los periodistas que lo esperaban a la salida del centro.

El exdirigente socialista evitó ampliar información sobre el proceso y repitió que su intención es explicar su situación cuando lo considere oportuno, manteniendo un perfil prudente ante los medios.

Argumentos del juez para liberarlo

El instructor del ‘caso PSOE decidió’ dejarlo en libertad porque el riesgo de destrucción de pruebas disminuyó de forma seria, motivo por el que lo enviaron a prisión el pasado 30 de junio.

Explicó que los indicios contra Cerdán se han “robustecido” tras el informe de la UCO, pero que esa circunstancia no justifica mantener una medida tan excepcional como la prisión provisional.

El juez estableció nuevas medidas cautelares: comparecencias quincenales en el juzgado, prohibición de salir de España y retirada del pasaporte.

Otras noticias relacionadas con el ‘caso PSOE’

Deja tu respuesta