Saltar el contenido

Pasos para el nombramiento del nuevo fiscal general del Estado

El principal desafío político para el Gobierno será encontrar un candidato que, además de cumplir los requisitos legales, pueda generar el consenso

La condena por inhabilitación de García Ortiz, obliga al Gobierno del Sanchismo a nombrar un nuevo fiscal general del Estado (la Fiscalía de quién depende).

El proceso está regulado por la Constitución (art. 124.4) y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF). Implica la intervención, por ello, de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Judicial y Legislativo).

Pasos del proceso

El proceso se desarrolla en los siguientes pasos:

PasoActor ResponsableDescripción
1. Propuesta del CandidatoGobierno (a propuesta del Ministerio de Justicia)El Gobierno elige al candidato, que debe ser un jurista español de reconocido prestigio con más de 15 años de ejercicio efectivo de su profesión.
2. Informe de IdoneidadConsejo General del Poder Judicial (CGPJ)El Gobierno envía la propuesta al CGPJ (órgano de gobierno de los jueces) para que emita un informe no vinculante sobre la idoneidad y los méritos del candidato.
3. Audiencia ParlamentariaCongreso de los Diputados (Comisión de Justicia)El candidato propuesto comparece ante la Comisión de Justicia del Congreso. La Comisión debe valorar si cumple los requisitos y es apto para el cargo. Esta valoración es un trámite de control democrático.
4. Nombramiento RealEl Rey (a propuesta del Gobierno)Una vez superados los trámites anteriores (informe del CGPJ y valoración del Congreso), el Consejo de Ministros formaliza la propuesta y el Rey nombra al nuevo Fiscal General mediante Real Decreto.
5. Toma de PosesiónNuevo FGEEl nuevo Fiscal General jura o promete su cargo ante el Rey y toma posesión ante el Pleno del Tribunal Supremo.

Desafío político

El principal desafío político para el Gobierno será encontrar un candidato que, además de cumplir los requisitos legales, pueda generar el consenso institucional mínimo necesario, especialmente en el Congreso y ante el Consejo General del Poder Judicial.

Deja tu respuesta