Saltar el contenido

Guardia Civil y Policía Nacional exigen la dimisión de Marlaska

«La situación de inseguridad en las calles y la presión en nuestras fronteras son insostenibles, y la respuesta de Marlaska es la inacción»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se encuentra de nuevo en el ojo del huracán. Sindicatos y asociaciones representativas de la Guardia Civil y la Policía Nacional han elevado una vez más su voz para exigir su dimisión inmediata. Argumentan una «falta de protección y seguridad» para los agentes y un manejo ineficaz ante el aumento de la inmigración irregular y la delincuencia en el territorio nacional.

La principal queja de los cuerpos de seguridad se centra en la escasez de recursos y la percibida indefensión que sufren los agentes en el cumplimiento de su deber.

Las organizaciones denuncian:

  • Déficit de Personal y Equipamiento: Insisten en que no se han cubierto las plazas necesarias y que el material (vehículos, chalecos, sistemas de comunicación) es obsoleto o insuficiente para afrontar los desafíos actuales.
  • Agresiones a Agentes: Señalan con preocupación el incremento de las agresiones y el desamparo legal y político que, aseguran, sienten tras enfrentarse a situaciones de riesgo. La falta de una ley de seguridad que los proteja efectivamente es una demanda constante.

Inmigración y Delincuencia: Focos de Conflicto

La crisis migratoria, especialmente en las Islas Canarias y en el Estrecho, es otro de los puntos de fricción. Los representantes de los agentes acusan al Ministerio de improvisación y saturación de los efectivos destinados a controlar las fronteras y gestionar la llegada de migrantes.

Paralelamente, se subraya un aumento de la sensación de inseguridad en diversas zonas urbanas. Las fuerzas del orden vinculan este repunte delictivo a la falta de estrategias contundentes y a la distracción de recursos que, a su juicio, está provocando una gestión política deficiente.

«El ministro no está protegiendo ni a los ciudadanos ni a quienes les protegen. La situación de inseguridad en las calles y la presión en nuestras fronteras son insostenibles, y la respuesta del Ministerio es la inacción,» ha declarado un portavoz sindical de la Policía Nacional.

La politización de Marlaska

La petición de dimisión no solo proviene de los sindicatos. Partidos de la oposición han aprovechado estas demandas internas para intensificar sus críticas a la gestión de Marlaska. Le acusan de politizar las instituciones de seguridad del Estado y de descuidar la operatividad en favor de intereses partidistas.

El Ministerio del Interior, por su parte, ha defendido su gestión, afirmando que se han realizado las mayores ofertas de empleo público para Policía y Guardia Civil en años y que la dotación de medios está en constante mejora.

Sin embargo, estas declaraciones no han logrado apaciguar la creciente ola de indignación dentro de las filas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Deja tu respuesta