Saltar el contenido

Sanchosfera: equipo de ‘opinión sincronizada’ en defensa del fiscal inhabilitado

Ataque a la democracia: la orquesta mediática oficialista ve un «golpe judicial» y un «deber moral» de defender su verdad

La condena del Tribunal Supremo al fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos no ha sentado bien, precisamente, en el establishment mediático que lleva años defendiendo a ultranza la gestión de Pedro Sánchez. La Sanchosfera, on fire.

Apenas se conoció el fallo que inhabilita por dos años al «Fiscal del Gobierno», se activó un dispositivo de defensa y relativización del delito con una sincronía espeluznante. Hoy continúa, y así lo hará durante todo el fin de semana con voces ‘expertas’ como la de la novia de Javier Ruiz, el ‘mañanero’ de TVE.

Donde el Tribunal Supremo ve un delito, la orquesta mediática oficialista ve un «golpe judicial» y un «deber moral» de defender la verdad.

El argumento de la ‘Sanchosfera’

La principal línea argumental, repetida al unísono por tertulianos y portavoces del PSOE, es la siguiente: García Ortiz actuó movido por un noble instinto, el de combatir un «bulo». Según esta lógica perversa, si el objetivo es atacar a la némesis política de Moncloa, Isabel Díaz Ayuso, cualquier revelación de secretos es un acto de patriotismo informativo, no un crimen.

El Gobierno, a través de sus voceros más afines en TVE, Antena 3, La Sexta, Telecinco y Cuatro, ha llegado a asegurar… «Acatan» la sentencia, pero tienen el «deber moral» de no compartirla. Y siguen la inocencia de un condenado por el máximo tribunal. Es decir, el Ejecutivo de Sánchez presiona y deslegitima al Poder Judicial mientras exige respeto a sus propias decisiones.

Conspiración de la ultraderecha

Los periodistas de la órbita socialista, aquellos que nunca cuestionan los bandazos de Ferraz, han tomado el testigo. Así, los editoriales afines al Gobierno, en una maniobra de kryptonita argumental, han desempolvado el término «lawfare» para calificar la condena. Al parecer, la única forma de explicar que un alto cargo del PSOE sea condenado es que exista una conspiración de jueces conservadores que buscan «tumbar» al Gobierno. Olvidan convenientemente que el delito está en el Código Penal y la condena es firme.

Algunos periodistas citados en la causa, que supuestamente recibieron la información filtrada del novio de Ayuso, han salido a defender al fiscal general, minimizando el impacto de la revelación de secretos y asegurando que ya conocían la información. La UCO ha tenido que desmentir estas versiones que buscan exonerar a García Ortiz, demostrando la falta de credibilidad de la coartada oficialista.

El desprecio a la Justicia

El verdadero escándalo no es solo el delito del fiscal García Ortiz, sino el desprecio exhibido por el Gobierno y sus altavoces hacia la independencia judicial.

Las críticas a los magistrados del Supremo son utilizadas por el aparato de propaganda para sembrar la duda sobre la limpieza de la sentencia. Se obvia que el fallo ha sido respaldado por una mayoría de la Sala de lo Penal y que el delito de revelación de secretos es de una gravedad institucional sin precedentes.

En resumen, la «sintonía» de la prensa afín al PSOE demuestra que, para el bloque progresista, la ley es solo una herramienta política más. Así, si la ley beneficia al Sanchismo, es un acierto… Si condena a un alto cargo del Sanchismo, es un «golpe de Estado judicial».

Deja tu respuesta