Saltar el contenido

Hazte Oír celebra el masivo respaldo ciudadano a la manifestación ‘Las víctimas no tienen género’ en Madrid

‘La ideología de género es perversa, discrimina a miles de víctimas invisibles’: todas ‘deben tener la misma protección, sin excepción ni etiquetas’

Hazte Oír ha celebrado este sábado el éxito de la marcha “Las víctimas no tienen género” en Madrid, un evento que congregó a miles de personas para exponer que la ideología de género fragmenta, categoriza y discrimina a las víctimas según parámetros políticos y mediáticos, marginando a miles de afectados de la protección institucional, indica la asociación en un comunicado.

En una mañana invernal en el centro de Madrid, los participantes han recorrido el trayecto entre el Ministerio de Igualdad y Callao con un mensaje contundente: todas las víctimas deben recibir la misma protección, sin excepciones ni etiquetas, precisa HO.

Durante la marcha se han escuchado a abuelos que clamaban “no morir sin ver a sus nietos”, así como voces de padres separados de sus hijos debido a regulaciones injustas y relatos de personas que han estado marginadas durante años por un sistema que solo reconoce un tipo de víctima, denuncia la asociación.

“Estamos aquí para amparar a las víctimas desamparadas”.

Javier María Pérez Roldán, abogado y secretario de la organización, ha representado a Hazte Oír, afirmando: “Estamos aquí para amparar a las víctimas desamparadas”.

Igualmente, se encontraban Inma Fernández, periodista y activista por los derechos de víctimas marginadas del relato oficial, y Ana Ruiz, representante de Derecho a Vivir.

La marcha de hoy evidencia que cada vez más personas rechazan una construcción ideológica que intenta determinar qué víctimas deben ser escuchadas y cuáles deben permanecer calladas, indica HO.

Un sistema que, por intereses puramente electorales y mediáticos, deja afuera a miles de personas que hoy han hallado un medio para hacerse escuchar, añade la asociación.

Para HO, el éxito de la manifestación de este sábado muestra la creciente determinación de la sociedad española en la defensa de la verdad: que ninguna víctima es más importante que otra.

Otras noticias relacionadas

Deja tu respuesta