Saltar el contenido

Vox supera al PP por primera vez en Cataluña mientras Aliança Catalana iguala a Junts: el doble sorpasso que estalla en el CEO

El último barómetro del CEO catalán ha desencadenado un terremoto político sin precedentes: Vox adelanta al PP en escaños y en votación estimada, y al mismo tiempo Aliança Catalana empata a Junts en un desplome histórico de la formación de Puigdemont. Un doble sorpasso que redibuja el tablero catalán y que marca un antes y un después en la política española.

El PSC continúa en cabeza, pero ese ya no es el titular. El foco está en el vuelco simultáneo a izquierda y derecha: la derecha estatal cambia de líder y el independentismo ve cómo una fuerza emergente rompe su equilibrio interno.

Voz propia en la derecha: Vox consolida su ascenso y deja atrás al PP

La gran sorpresa del barómetro se sitúa aquí:
Vox obtendría 13–14 diputados, superando a los 12–13 del Partido Popular.

Es la primera vez que Vox adelanta al PP en unas autonómicas catalanas según un barómetro oficial, y confirma un movimiento que ya venía apuntándose a nivel estatal. Este sorpasso no nace de la nada: coincide con un ciclo de noticias donde seguridad, inmigración irregular y desconfianza institucional dominan la conversación pública.

Una de las claves para entender este ascenso puede verse en análisis relacionados como “PP ganaría elecciones pero Vox crece”, donde ya se apuntaba que el crecimiento de Vox no era un fenómeno puntual sino estructural:
PP ganaría elecciones pero Vox crece

También ayuda a contextualizarlo el auge de discursos asociados a la inseguridad y la inmigración, temas donde Vox mantiene ventaja entre los votantes. Ejemplos recientes en el medio así lo reflejan, como:
Vox critica en Fuenlabrada la gestión de los centros de MENAs
Fiscalía revela que solo el 47% de los MENAs son realmente menores

Ambos artículos conectan directamente con los miedos y preocupaciones que están moviendo voto desde el PP hacia Vox.

Aliança Catalana: el ascenso que pulveriza a Junts

La otra mitad del terremoto es el crecimiento fulgurante de Aliança Catalana. El CEO les atribuye 19–20 escaños, exactamente los mismos que Junts, que cae desde los 35 actuales.

El dato que explica este giro:
uno de cada cinco votantes de Junts piensa votar a Sílvia Orriols en las próximas elecciones autonómicas.

La fuerza de Orriols no solo absorbe voto independentista, sino también parte del electorado más crítico del PP y Vox. Con un discurso centrado en seguridad, identidad y control territorial, Aliança se ha convertido en un polo de atracción interbloques.

Girona y Lleida: Aliança ya es primera fuerza

El CEO revela un dato especialmente significativo:
Aliança Catalana sería la fuerza más votada en Girona y Lleida.

Es la primera vez que una formación recién llegada encabeza el voto en estas provincias, y lo hace por delante de partidos con implantación histórica como Junts o ERC.

El efecto Orriols es más fuerte fuera de Barcelona, donde el discurso sobre pérdida de control y degradación de seguridad ha calado profundamente.

Junts: el desplome más duro en una década

Junts pasa de 35 diputados a 19–20. La mayor caída jamás registrada por la formación.
Y el CEO confirma el origen del problema:
solo el 60% de sus votantes repetiría voto, lo que convierte a Junts en el partido con menor fidelidad electoral.

La fuga se acelera desde que Puigdemont perdió el primer puesto frente a Illa en 2024 y desde que Orriols se convirtió en la referencia del discurso identitario más duro dentro del independentismo.

PSC y ERC: estabilidad con un tablero fragmentado

El PSC (38–40 escaños) mantiene liderazgo y ERC (22–23) resiste mejor de lo esperado, pero ambos deben moverse ahora en un escenario donde:

  • la derecha española está reconfigurada,
  • el independentismo está fracturado,
  • y surgen nuevas fuerzas que ocupan nichos de descontento.

Un nuevo ciclo político: dos sorpassos que ya no se pueden ignorar

Lo que muestra este barómetro no es un movimiento puntual, sino el inicio de un ciclo donde:

  • Vox se consolida como fuerza dominante de la derecha estatal en Cataluña,
  • el PP entra en zona de riesgo demoscópico,
  • Aliança Catalana irrumpe como actor central y no marginal,
  • Junts pierde hegemonía de forma estructural.

Cataluña entra en una nueva etapa política, y el doble sorpasso —Vox al PP y Aliança a Junts— marca el punto de no retorno.

Deja tu respuesta