Saltar el contenido

RTVE y el milagro genético de los Fortes

La televisión pública se convierte con el Sanchismo en Tele Pedro o la ‘Agencia de Colocación Familiar’… y lo sabes, Pietro Fortes

En la España del Sanchismo, la meritocracia ha dejado de ser una carrera de obstáculos para convertirse en una cuestión de ADN. La última prueba de esta asombrosa casualidad cósmica ha tenido lugar en los pasillos de Prado del Rey, donde la Radio Televisión Española (RTVE) ha decidido incorporar a su plantilla a una joven promesa del periodismo. ¿Su nombre? Pietro Fortes.

Efectivamente, es hijo de Xabier Fortes, el presentador progre y dulcificado por el PSOE de ‘La Noche en 24 Horas’ y, para muchos, la voz más oficialista y leal de la cadena pública.

Resulta conmovedor observar cómo el talento periodístico se transmite por vía sanguínea con tanta precisión en las familias cercanas al poder. Mientras miles de periodistas licenciados, con másteres y años de experiencia, se dejan la piel opositando o encadenando contratos precarios… El ente público, pagado, recordemos, con los impuestos de todos los españoles, parece tener un imán para encontrar la «excelencia» justo en el salón de casa de sus presentadores estrella.

La transparencia del Sanchismo

La contratación de Pietro Fortes, según argumentan desde la corporación, responde a criterios estrictamente profesionales. Por supuesto. Nadie duda de que el proceso de selección ha sido tan transparente como las sesiones de control al Gobierno que modera su padre.

La ironía se cuenta sola: el mismo Xabier Fortes que a menudo pontifica sobre la ética y carga contra los supuestos privilegios de la oposición, ve ahora cómo su vástago entra en la «casa de todos» bajo la sombra del nepotismo ilustrado.

Decretazo en la televisión pública

Este movimiento no es un hecho aislado, sino un síntoma más de la colonización de las instituciones. Tras el asalto al Tribunal Constitucional, al CIS y el reciente «decretazo» para asegurar el control total del Consejo de Administración de RTVE, la televisión pública se está convirtiendo en un coto privado. Ya no es solo TeleSánchez por su línea editorial, sino una agencia de colocación donde tener el carnet correcto o el apellido adecuado puntúa más que cualquier currículum.

Al final, parece que la «Agenda España» consistía en esto: asegurar el porvenir de los «hijos de la revolución», mientras al resto de los españoles se les pide que se aprieten el cinturón. Enhorabuena a la familia Fortes…  Al resto, suerte en la próxima vida, o intenten apellidarse mejor.

Deja tu respuesta