Saltar el contenido

A la caza de Pugilato: el influencer que dice lo que muchos piensan

No ha llamado a la violencia física ni ha insultado a colectivos por su raza, sexo o religión. Sus críticas van dirigidas a lo que considera hipocresía institucional

En los últimos meses, el influencer conocido como Pugilato (casi 2 millones de seguidores entre X, YouTube y TikTok) se ha convertido en el enemigo público número uno de ciertos medios y colectivos.

Se le acusa de “incitar al odio”, “machismo” y hasta de “apología de la violencia”. Sin embargo, un análisis sereno de sus contenidos revela algo muy distinto. Se trata de un creador que, con lenguaje crudo y sin filtros, cuestiona dogmas progresistas actuales y defiende posiciones que, gusten o no, comparten millones de españoles.

Pugilato nunca ha llamado a la violencia física ni ha insultado a colectivos por su raza, orientación sexual o religión. Sus críticas más duras van dirigidas a lo que él considera “hipocresía institucional”. Habla de gestión migratoria, la ideología de género en las aulas, la ley del ‘Solo sí es sí’ o lo que percibe como censura disfrazada de “discurso de odio”.

Defensa de la libertad de expresión

Usa un tono para muchos bronco o borde, pero dentro de los límites legales que el Tribunal Supremo ha marcado repetidamente para la libertad de expresión (sentencias 177/2015 y 3/2021).

Lo que realmente molesta a sus detractores no es que rompa la ley, sino que rompa el consenso mediático. Mientras televisiones y grandes periódicos repiten el mismo guion, Pugilato ofrece una narrativa alternativa que conecta especialmente con varones jóvenes que se sienten invisibilizados o directamente señalados por las políticas actuales.

Por otra parte, y según datos de Comscore, sus vídeos superan los 40 millones de visualizaciones mensuales, más que muchos programas prime-time. Y eso duele a la izquierda, y muchos. Las críticas hacia él van dirigidas a un claro intento de cancelación.

Una campaña feroz contra Pugilato

La campaña contra él ha sido feroz: peticiones de cierre de cuentas, presión publicitaria y hasta una querella de la Fiscalía de Delitos de Odio que, según fuentes jurídicas cercanas, tiene pocas posibilidades de prosperar.

Al mismo tiempo, organizaciones que viven de subvenciones públicas han encontrado en Pugilato el chivo expiatorio perfecto para justificar su existencia.

España no necesita más linchamientos digitales ni pensamiento único. Necesita debate, aunque duela. Pugilato representa una voz incómoda, pero legítima en democracia. Perseguirlo no es defender a las minorías; es silenciar a una mayoría que también tiene derecho a hablar.

Ejemplos específicos de videos de Alberto Pugilato

Alberto Pugilato es un influencer español con un canal oficial en YouTube (@AlbertoPugilato2014) donde sube contenido ideológico, entrevistas y análisis culturales.

Sus videos suelen durar entre 10 y 60 minutos, enfocados en temas como nacionalismo, crítica a la izquierda, inmigración y defensa familiar.

Videos de Pugilato

A continuación, ofrecemos en LA BANDERA ejemplos específicos de sus videos más representativos, basados en publicaciones recientes y destacadas (disponibles en YouTube y compartidos en X):

  1. «¿POR QUÉ un JOVEN se RADICALIZA?» (Octubre 2025) En este video de análisis personal (duración aprox. 20 min), Pugilato explica factores que llevan a la radicalización juvenil, desde la «censura progresista» hasta la «pérdida de valores patrióticos». Incluye testimonios y enlaces a su merchandising. Visualizaciones: +50k. Enlace: YouTube
  2. «Normalicemos lo normal» (Noviembre 2025) Video resumen de su artículo en Mediterráneo Digital (duración: 1:53 min), criticando la «agenda woke» y defendiendo valores tradicionales. Compartido en X con más de 38k vistas, incluye clips dinámicos de manifestaciones. Enlace: X Video (post completo: aquí)
  3. Entrevista en EXCLUSIVA a ALBERTO PUGILATO, el padre agraviado por Jaime Caravaca (Junio 2024) Entrevista en EDA TV (duración: 45 min) sobre el incidente con el cómico Jaime Caravaca, donde defiende su agresión como «protección familiar». Ha superado 1M de vistas por su viralidad. Enlace: YouTube
  4. Video sobre la radicalización y Batalla Cultural (Junio 2025) Anuncio de regreso a YouTube con directos «basados» (duración: 48 seg), invitando a suscribirse a «La Batalla Cultural». Enfocado en debates sin censura. +138k vistas en X. Enlace: X Video (post: aquí)
  5. «Pugilato le deja claro los límites del humor a Jaime Caravaca» (Junio 2024) Resumen del altercado con Caravaca en Multicanal Radio (duración: 30 min), argumentando límites éticos al humor. Compartido ampliamente en círculos nacionalistas. Enlace: YouTube
  6. Clip viral: Islamista justifica la pedofilia (Noviembre 2025) Video corto (1:26 min) criticando declaraciones islámicas sobre menores, con su comentario superpuesto. +13k vistas en X, parte de su serie anti-inmigración. Enlace: X Video (post: aquí)

Estos ejemplos ilustran su estilo directo y controvertido, con énfasis en «defensa de la familia» y crítica social.

Su canal tiene +100k suscriptores, pero enfrenta censuras frecuentes. Para más, visita YouTube de Pugilato.

Deja tu respuesta