Saltar el contenido

El Gobierno paraliza las ayudas al olivar y viñedo español tras aprobar una subvención millonaria a Palestina

Pedro Sánchez sigue perjudicando a nuestro sector primario mientras despilfarra el dinero de los españoles

El Gobierno ha decidido no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo español, establecidas por ley para proteger a los agricultores más afectados por la sequía y el aumento de costes. La decisión ha generado polémica, especialmente después de que se aprobara una subvención de 46 millones de euros para Palestina.

ASAJA califica la decisión de «inaceptable»

La asociación agraria ASAJA ha mostrado su rechazo y considera inaceptable que el Ejecutivo paralice estas ayudas. La organización señala que la excusa de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no justifica dejar sin apoyo a los productores nacionales.

La ley que exige apoyo al olivar y viñedo

ASAJA recuerda la Ley 1/2025 de prevención de pérdidas, que contemplaba un fondo de 370 millones de euros:

  • 285 millones destinados al olivar de secano
  • 85 millones para el viñedo de secano

Estos fondos estaban pensados para proteger a las explotaciones profesionales más afectadas por la sequía y los costes crecientes de producción.

Agravamiento de la situación del sector

La organización advierte que no cumplir la ley supone dejar al olivar y viñedo de secano como “víctimas colaterales” de la falta de presupuestos. Además, señala que otros sectores agrícolas, como arroz, frutales, frutos secos, tomate de industria y herbáceos, sí han recibido ayudas extraordinarias.

ASAJA insiste en que no hay justificación para excluir al olivar y viñedo de una ayuda prevista por ley, destinada a amortiguar la pérdida de cosecha y el incremento de costes.

Consecuencias y demanda al Ministerio de Agricultura

La falta de aplicación de estas ayudas genera una inseguridad jurídica insostenible para miles de agricultores, quienes confiaban en que la norma se cumpliría. Por ello, ASAJA exige al Ministerio de Agricultura una solución inmediata y transparente, activando los 370 millones previstos.

Según la organización, el olivar y el viñedo de secano son pilares de la economía rural, y su abandono podría tener consecuencias irreversibles para el sector agrícola español.

Deja tu respuesta