Enaire, el gestor español de navegación aérea, recomendó explícitamente evitar el espacio controlado por el aeropuerto de Maiquetía
En un movimiento que acelera las tensiones diplomáticas en la región, el régimen narcodictatorial de Nicolás Maduro ha emitido un ultimátum drástico a las aerolíneas internacionales que opera en Venezuela… “Reanuden sus vuelos antes del mediodía del miércoles o enfrenten la revocación inmediata de sus permisos de operación”.
La amenaza, que recoge El Debate y anunciada por fuentes del Ministerio de Transporte controlado por el Chavismo, surge como respuesta directa a la cancelación masiva de rutas aéreas. Esta ha sido provocada por un aviso de seguridad emitido por Estados Unidos, que califica la situación en la región como «potencialmente peligrosa».
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dependiente del ministerio, concedió un plazo de 48 horas a las compañías aéreas tras una reunión urgente con sus representantes legales el lunes. «El Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas», declaró una fuente oficial a la agencia Efe, subrayando la urgencia del plazo que vence a las 12:00 hora local del 26 de noviembre.
«Escudo antiaéreo» para Maduro
Esta medida no solo afecta el tráfico aéreo civil, sino que refleja el nerviosismo palpable en el Palacio de Miraflores ante el creciente «asedio militar» estadounidense, según analistas. Maduro percibe la aviación comercial como un «escudo antiaéreo» vital para la soberanía territorial, temiendo que su ausencia facilite operativos extranjeros.
El detonante fue el boletín de seguridad emitido por el Departamento de Estado de EE.UU., que alertó sobre «riesgos inminentes» en el espacio aéreo venezolano, incluyendo posibles acciones militares.
Como consecuencia, Enaire, el gestor español de navegación aérea, recomendó explícitamente evitar el espacio controlado por el aeropuerto de Maiquetía, que abarca todo el territorio venezolano y se extiende al mar Caribe. Esta directriz ha paralizado operaciones clave.. Y ha dejado a miles de pasajeros varados.
Miles de viajeros varados
Entre las afectadas destacan aerolíneas españolas y venezolanas. Iberia suspendió sus vuelos directos entre Madrid y Caracas indefinidamente, citando «precauciones de seguridad».
Laser Airlines, en alianza con Plus Ultra, se declaró «imposibilitada» de operar hacia la capital española hasta el 1 de diciembre, en cumplimiento de indicaciones de la Autoridad Española de Seguridad Aérea (AESA).
Por su parte, Estelar Latinoamérica canceló sus rutas Caracas-Madrid programadas para el 24, 26, 28 de noviembre y el 1 de diciembre, con reprogramaciones pendientes una vez expire el NOTAM (Notificación a los Aviadores).
Otras compañías como Air Europa y Conviasa también han reducido frecuencias, exacerbando la crisis en un país ya aislado por sanciones internacionales.
La reacción internacional no se ha hecho esperar. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha convocado a diplomáticos venezolanos para exigir garantías, mientras la Unión Europea monitorea de cerca el desarrollo, temiendo un colapso total del transporte aéreo en la zona.
«Agresión imperialista»
Expertos en aviación advierten de que la revocación de permisos podría aislar aún más a Venezuela, sumando a las dificultades económicas derivadas de la hiperinflación y la escasez de combustible. «Esto no es solo una amenaza; es un chantaje que pone en jaque la seguridad de pasajeros y tripulaciones», opinó un portavoz de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Mientras el mundo observa con preocupación, el régimen Chavista de Maduro insiste en que las cancelaciones son un «acto de agresión imperialista«. Pero el cierre potencial de Maiquetía, principal puerta de entrada al país, podría marcar un nuevo capítulo en la espiral de aislamiento de la narcodictadura de Maduro.








