Once detenidos en la operación “Leicho”: la red cobraba hasta 200.000 euros por cruzar el Estrecho desde Nador
Inmigración ilegal en Melilla a través de motos de agua y lanchas de recreo. La Guardia Civil detuvo este mes a once personas en Melilla acusadas de pertenecer a una organización criminal, delitos contra los derechos de los extranjeros y falsedad documental.
Los arrestados formaban una trama que usaba embarcaciones recreativas y motos náuticas para traer ilegalmente a personas desde la costa marroquí hasta territorio español.
Los patrones recogían a los inmigrantes en puntos cercanos a Nador (Marruecos) y los desembarcaban de noche en Melilla. Con este método, la banda llegó a ingresar cerca de 200.000 euros.
Así funcionaba la red mafiosa
La investigación arrancó en abril de 2025. Los agentes descubrieron que los implicados compraron varias lanchas y motos de agua para organizar decenas de viajes clandestinos entre mayo y julio.
Las autoridades destacan que estas travesías ponían en grave peligro la vida de las personas transportadas. Las embarcaciones carecían de medidas de seguridad mínimas y navegaban por rutas muy arriesgadas, especialmente con mal tiempo.
La organización actuaba con gran coordinación: adaptaba los viajes a las condiciones meteorológicas y a los controles policiales, usaba documentos falsos y contaba con apoyo logístico en ambos lados del mar.
Colaboración con Marruecos y detenciones finales en Melilla
La estrecha colaboración con la policía marroquí y el intenso trabajo de vigilancia de los agentes españoles permitieron identificar a los patrones, seguir a los cabecillas y desarticular toda la estructura.
La fase final de la operación “Leicho” se ejecutó hace pocos días en Melilla y culminó con las once detenciones. Los arrestados ya están en manos del Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad, que dirige el caso. La Guardia Civil mantiene abiertas las investigaciones para detectar posibles vínculos con otras mafias que operan en el Estrecho o el mar de Alborán.








