Saltar el contenido

Detenida la ex abadesa de Belorado por venta ilegal de arte sacro

Por su más que presunta implicación en la apropiación y venta de obras de arte del patrimonio histórico del monasterio

La Guardia Civil ha detenido a Laura García de Viedma, ex abadesa del controvertido convento de las Clarisas de Belorado, por su presunta implicación en la apropiación y venta de obras de arte del patrimonio histórico del monasterio de Santa María la Bretonera.

El arresto se produce en el marco de un registro judicial en el convento, ordenado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca. Y también ha implicado a un anticuario como presunto receptor de las piezas.

La investigación, iniciada por la Unidad de Policía Judicial de Burgos, surgió tras detectar en el mercado de antigüedades varias piezas de valor histórico… Entre ellas, retablos, ornamentos litúrgicos y objetos devocionales del siglo XVII. Coincidían con el inventario del monasterio.

Fuentes de la Benemérita indican que se imputan delitos de apropiación indebida agravada y receptación, con una posible valoración económica superior a los 200.000 euros en transacciones irregulares.

Este escándalo agrava la crisis de las ex monjas de Belorado, excomulgadas en 2024 por su cisma contra el Concilio Vaticano II.

García de Viedma, conocida como sor Isabel de la Trinidad durante su vida religiosa, ya enfrenta dos causas abiertas. Una por estafa, al vender 1,73 kilos de oro de la comunidad por 130.000 euros. Otra por alquiler fraudulento de un convento en Derio (Bizkaia).

Las monjas okupas

Las ex clarisas, que okupan el monasterio pese a un desahucio pendiente, intentaron impedir el acceso policial, pero el registro se completó sin incidentes mayores.

Las detenidas la noche en dependencias de la Guardia Civil en Burgos, a la espera de declarar. La operación continúa abierta, y no se descartan más arrestos.

El Arzobispado de Burgos lamentó el episodio, subrayando el daño al patrimonio eclesial, mientras las ex monjas publicaron un vídeo en Instagram denunciando «persecución injusta«.

La Guardia Civil no ha revelado públicamente detalles específicos sobre las piezas de arte incautadas durante el registro del Monasterio de Santa María la Bretonera, pero fuentes de la investigación describen un conjunto de bienes catalogados como patrimonio histórico-artístico del siglo XVII.

Deja tu respuesta