Cornejo y Madrid, responsables de programas como ‘Malas Lenguas’ y ‘Directo al Grano’ de RTVE, ven truncada su trayectoria
La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia histórica que sacude el mundo de la televisión en España. Los productores Óscar Cornejo y Adrián Madrid, exdueños de La Fábrica de la Tele y artífices de éxitos como Sálvame, han sido condenados a dos años de prisión e inhabilitación profesional por un delito de revelación de secretos.
La pena, impuesta por la Sección 29, responde a la difusión de datos confidenciales de Rocío Flores, hija de Rocío Carrasco y Antonio David Flores, en el controvertido documental Rocío, contar la verdad para seguir viva.
El caso remonta a 2021, cuando la docuserie, emitida en prime time por Telecinco y producido por La Osa Producciones, desveló documentos judiciales de un expediente de menores de Rocío Flores. Nacida en 1996, la joven era adolescente cuando se registraron informes psicosociales, entrevistas con familiares y sanciones por un episodio conflictivo con su madre, Rocío Carrasco.
Estos archivos, protegidos por ley y reservados al ámbito judicial, fueron leídos en pantalla ante millones de espectadores, sin el consentimiento expreso de la afectada. La sentencia subraya la «estigmatización» causada, vulnerando el honor, la intimidad y el derecho a la reinserción social de Flores, quien recurrió el archivo inicial del caso.
Daño moral
Además de la cárcel, los condenados enfrentan una multa de 200.000 euros a favor de Rocío Flores como resarcimiento por el «daño moral evidente». En responsabilidad civil, responden solidariamente Radical Change Contents y Mediaset España.
La Justicia destaca que, aunque los datos fueran verídicos, su exposición pública obstaculiza la protección de menores. «Se revelaron aspectos muy íntimos de la menor, entrevistas psicosociales y conclusiones que no deben ser de conocimiento público en contra de su voluntad».
Este fallo, apelable en 10 días ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, llega en un momento de escrutinio al sensacionalismo televisivo. Cornejo y Madrid, responsables de programas como Malas Lenguas y Directo al Grano, ven truncada su trayectoria tras años dominando el «corazón» patrio.
Privacidad de la infancia
Rocío Flores, que ha forjado su carrera en realities como Supervivientes, celebra una victoria personal. «La privacidad de la infancia no se negocia por audiencia», según señalan fuentes cercanas.
Expertos en derecho mediático advierten de que esta sentencia que podría sentar precedente para futuras demandas, priorizando la dignidad sobre el rating.








