Saltar el contenido

‘Soy el principal afectado’: Ábalos pide al instructor del ‘caso Koldo-PSOE’ testificar voluntariamente

El exministro de Sánchez pide declarar para aclarar ‘falsedades’ tras conocer su próxima imputación y el informe de la UCO sobre el caso, que según él ‘no acredita nada’

El ex número 3 del PSOE y exministro de Sánchez, José Luis Ábalos, ha solicitado este viernes declarar voluntariamente ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta organización criminal del ‘caso Koldo-PSOE’.

Según fuentes del entorno de Ábalos recogidas por Europa Press, el exministro de Sánchez quiere aclarar ante el instructor del caso las supuestas falsedades que, según el ex dirigente del PSOE, se están diciendo a partir del informe de la UCO difundido ayer.

La petición se produce al día siguiente de que el Juzgado de Instrucción solicitó a la Presidencia del Congreso que expida la certificación que acredita el aforamiento de Ábalos, actual diputado del Grupo Mixto, como paso previo a pedir su imputación ante el Supremo.

José Luis Ábalos: ‘Soy el principal afectado’

EFE recoge también declaraciones de Ábalos al programa ‘Todo es Mentira’, donde subrayó su disposición de colaborar con la Justicia y, a su vez, responder las cuestiones que sobre su actividad en el Gobierno de Sánchez que señala el informe de la UCO.

El exsecretario de Organización del PSOE aprovechó para tachar el informe de la UCO de “muy duro” e insistir en que “no acredita nada”: “Una cosa es decir las cosas y otra es probarlas y eso es lo que vamos a hacer” anunció.

La UCO ‘no acredita nada’ en un informe ‘muy duro’

El exministro de Transportes declaró también en el programa que esperaba que así “se pueda despejar todo esto”. “Yo voy a colaborar absolutamente. Estoy súper interesado, pero también soy el principal afectado”, se lamentó.

En alusión al Juzgado de Instrucción, Ábalos afirmó lo siguiente: “Creo que es ahí donde puedo responder. Creo que además es ahí donde lo puedo hacer con garantías”.

‘Ultima oportunidad’ de Ábalos de actuar como testigo antes de la imputación

El diario ‘ABC’ recogió el 16 de marzo de 2016 que, antes de solicitar al Supremo la imputación de un aforado, el instructor “puede ofrecerle que declare de forma voluntaria, con abogado, sin ser interrogado, que cuente, de forma oral o por escrito, aquello que crea conveniente”.

El citado medio lo califica como “una especie de última oportunidad para que se explique, una declaración con la que el magistrado recopila más información cuando se acumulan los indicios para actuar contra un aforado”. El aforamiento de diputados figura en el art. 71 de la Constitución Española.

Por último, la pieza periodística añade que el Supremo marcó esa pauta en una sentencia de 2012, al concluir que “debe agotarse la instrucción de la causa, a fin de permitirse una más fundada decisión no ya sobre la racionalidad de los indicios de existencia de infracción penal, sino de los que pueda haber de participación en ella del aforado”.

Deja tu respuesta