La ex mano derecha de Sánchez presenta 23 preguntas al Gobierno sobre la gestión de las mascarillas compradas por Interior y Transportes durante la pandemia
El exministro de Transportes de Sánchez, José Luis Ábalos, hoy diputado del Grupo Mixto, ha presentado en el Congreso 23 preguntas dirigidas al Gobierno, solicitando respuesta escrita sobre la «auditoría» realizada por su sustituto, Óscar Puente, en relación a la compra y distribución de mascarillas por ese mismo Ministerio.
Ábalos también insta al Ejecutivo a detallar los costos económicos del informe encargado por Óscar Puente, que tacha de investigación administrativa paralela a un proceso judicial, sin que el juzgado anterior fuera informado.
En la batería de preguntas dirigidas al gobierno de Sánchez, Ábalos señala también al ministro del Interior, Grande-Marlaska, y a Raquel Sánchez (su sucesora en Transportes antes que Puente) en la gestión de las mascarillas.
Ábalos también dirige preguntas al Gobierno sobre las responsabilidades del Ministerio del Interior, el Oficial Mayor y el subteniente detenido en relación con la gestión de las mascarillas, contratadas a la empresa Soluciones de Gestión, en el contexto del «caso Koldo-PSOE” de la presunta trama corrupta y cobro de mordidas a cambio de licitaciones públicas (de organismos controlados por el PSOE).
¿Por qué tardaron cuatro años en detectar las irregularidades de Ábalos mencionadas en la auditoría?
En detalle, el examigo de Sánchez pregunta al Ejecutivo, por qué, en cuatro años, no se detectaron las «irregularidades» mencionadas en la auditoría, ni se supervisó adecuadamente la ejecución de los contratos o la custodia de las mascarillas.
El diputado Ábalos solicita finalmente sobre si existen registros de las visitas de Aldama y del subteniente de la Guardia Civil durante 2020 y 2021, conforme a los protocolos del Ministerio.
También pregunta por qué se permitió el acceso del subteniente a áreas donde se almacenaban mascarillas, y busca detalles sobre el destino de las mascarillas, los costos asociados, y las posibles responsabilidades no asumidas por las irregularidades detectadas.
También cuestiona Ábalos la falta de investigación sobre las visitas no registradas de empresarios al Ministerio, vinculadas al subteniente de la Guardia Civil implicado en el «caso Delorme«, según una publicación de’ El Español’ recogida por ‘La Razón’.








