Saltar el contenido

Ábalos solicita al Supremo que testifique Marlaska por el ‘caso mascarillas’

El ex ministro de Transportes pide que se citen, entre otros, al titular de Interior y su nº 2 para declarar sobre los contratos de emergencia durante la pandemia

Caso mascarillas: José Luis Ábalos, ex mano derecha de Sánchez y ex Secretario de Organización del PSOE, solicitó este martes al Tribunal Supremo que cite como testigos a diversas figuras clave del Gobierno, entre ellas el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su segundo al mando, Rafael Pérez Ruiz.

Según el exministro de Transportes, estas personas deben declarar sobre el contrato firmado por la Secretaría de Estado de Seguridad con la empresa vinculada a la presunta trama de adquisición de mascarillas durante la pandemia, presuntamente licitadas por la vía del cobro de mordidas.

Citaciones a altos cargos ministeriales e incluso oficiales de la Guardia Civil por el caso mascarillas

En su escrito al juez instructor, adelantado por ‘La Razón, Ábalos también incluyó a la directora de Organización e Inspección del ministerio de Transportes, Belén Villar; al capitán de la Guardia Civil, Vicente Bonilla, quien inició la investigación sobre la trama ‘Koldo-PSOE; y al subteniente, José Luis Rodríguez, también del Instituto Armado.

Petición de tres testimonios de inquilinos del piso de lujo que mencionó Aldama

Además, solicitó que declare como testigo el empresario José Luis Caramés, también directamente relacionado con los presuntos delitos investigados, y que el instructor cite tres personas que vivieron en un piso de lujo ubicado en el Paseo de la Castellana.

Dicho inmueble de lujo fue un ofrecimiento de Víctor de Aldama, considerado en la instrucción como uno de los principales intermediarios de la presunta trama criminal de cobro de mordidas a cambio de licitaciones públicas.

Aldama fue quien reveló en sede judicial que ofreció al entonces ministro Ábalos el citado piso de lujo en Madrid —que él valoró en “1,9 millones de euros”—. Según Aldama, el objetivo de dicho obsequio era obtener beneficios en la adjudicación de obra pública para empresas cercanas a él.

Deja tu respuesta