Saltar el contenido

Abierta una causa penal por la gestión de la DANA contra responsables de Aemet, Emergencias de la Generalidad y la CHJ

Un juzgado de instrucción de Valencia incoa diligencias previas de investigación por la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias

Un juzgado de instrucción de Valencia incoa diligencias previas a raíz de la denuncia del sindicato Manos Limpias contra los responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias por su gestión de la catástrofe de la gota fría DANA.

Manos Limpias atribuye a los responsables de los citados organismos presuntos delitos de homicidio imprudente, imprudencia grave con resultado de lesiones y daños por imprudencia. En concreto, la denuncia señala a María José Rallo (presidenta de Aemet), Emilio Argüeso (director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias) y a Miguel Polo (presidente de la CH).

Avisos tardíos por la DANA que llegaron sólo a parte de la población

La denuncia, recogida por ABC, indica que “La alerta roja de la Aemet se dio a las 08:00 del día 29 de octubre y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias envió un primer aviso a las 20:10 a través del sistema ES-MEDIO ALERTS, mandando mensajes a los ciudadanos, que llegaron a solamente una parte de la población”.

El documento subraya que “la Confederación Hidrográfica del Júcar alertó a las 12:00 del día 30 de octubre que la situación del caudal de la rambla del Poyo en Riba-Roja era alarmante”, lo que, según la denuncia, fue un aviso tardío.

Tiene una estación de aforos en la misma rambla del Poyo

Manos Limpias amplió su denuncia para incluir a Miguel Polo, presidente de la CHJ (dependiente del Ministerio de Transición Ecológica), porque “la Confederación dispone de la herramienta SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), que no funcionó correctamente”.

La CHJ, recoge el documento de Manos Limpias, “tiene una estación de aforos en la misma rambla del Poyo y pudo haber detectado y alarmado de la avenida que venía”.

Además, añade la denuncia, la CHJ “notificó a la Generalitat con un email, a las 15.50 h. que el caudal de la rambla del Poyo era bajo y no actualizó el dato, por esta misma vía, hasta cuando la situación era ya crítica a las 18.43 h”.

Deja tu respuesta