Apple ha presentado los AirPods Pro 3 con una función que eclipsa todas las demás: la traducción en tiempo real. Esta tecnología permite que dos personas hablen en idiomas distintos y entiendan la conversación directamente a través de sus auriculares.
La función convierte los AirPods en algo más que un accesorio de música: en una auténtica herramienta de comunicación. Sin embargo, hay un problema: no funcionará en la Unión Europea.
Un veto inesperado en Europa
Según la documentación oficial de Apple, “Live Translation con los AirPods no está disponible si te encuentras en la UE y tu cuenta de Apple está registrada en la UE”.
Las razones no están claras, pero todo apunta a un choque con la regulación de inteligencia artificial y privacidad de datos. No es la primera vez: otras funciones de Apple Intelligence han llegado con retraso o con limitaciones al mercado europeo.
Mientras tanto, los consumidores europeos se ven obligados a buscar alternativas. Muchos ya comparan el valor de invertir en los AirPods frente a gadgets más económicos como los auriculares inalámbricos de Amazon, que ofrecen buena autonomía y conectividad sin estas restricciones legales (ejemplo de oferta en Amazon) .
Cómo funciona la traducción
El sistema es bidireccional: el usuario escucha en su idioma lo que le dicen en otro, y su iPhone muestra la traducción en pantalla. Si ambos llevan AirPods compatibles, la conversación fluye con traducción automática en ambos sentidos.
La tecnología se apoya en la cancelación activa de ruido, que baja el volumen de la voz original y superpone la traducción de forma fluida.
No es exclusiva de los AirPods Pro 3: también estará disponible en los AirPods Pro 2 y en los AirPods 4 con cancelación de ruido activa.
Apple AirPods Pro 2 – 22% de descuento

Apple vs. Europa: la batalla regulatoria
Más allá de lo técnico, esta limitación parece un mensaje político de Apple hacia la Comisión Europea. En plena batalla por las normas de competencia digital, la compañía utiliza sus novedades como arma de negociación.
Los analistas ven un paralelismo con otros sectores. Por ejemplo, el mercado de la electrónica de consumo en Amazon está lleno de productos inteligentes con IA —desde aspiradores robot hasta asistentes de voz— que se venden sin trabas en Europa ofertas tecnológicas en Amazon .
Los consumidores, en medio del fuego cruzado
Los europeos vuelven a quedarse atrás. Mientras en EE.UU. los usuarios podrán usar la traducción en tiempo real, en la UE habrá que esperar a que Apple y Bruselas acerquen posiciones.
Una situación que recuerda al retraso en la llegada de otras tecnologías, como las limitaciones en iPhone Mirroring o las discusiones en torno al euro digital, el gran proyecto del BCE para mantener el control del dinero en la era virtual (lee más aquí) .
Mientras tanto, muchos usuarios europeos optan por seguir explorando alternativas más asequibles en Amazon, desde auriculares compatibles con asistentes de voz hasta dispositivos de hogar inteligente que, aunque menos exclusivos, funcionan sin restricciones regulatorias.








