Saltar el contenido

Aldama deja al ministro Torres «bastante preocupado» tras su interrogatorio

Este episodio refuerza la narrativa de un PSOE asediado por la corrupción, en un año marcado por el ‘caso Koldo’ y filtraciones en el caso Ábalos

El caso Aldama, ese escándalo que ha sacudido los cimientos del PSOE en Canarias, ha tomado un giro que apunta directamente al corazón del Gobierno del Sanchismo (una vez más).

Tras más de una hora de declaración ante la Justicia, el empresario Aldama ha soltado una bomba: «Ángel Víctor Torres debe estar bastante preocupado«. Las palabras, pronunciadas con un tono que mezcla ironía y gravedad, han encendido las alarmas en Ferraz y Moncloa, donde el ministro de Política Territorial ya lidia con las sombras de presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas.

Todo comenzó como un hilo suelto en la maraña de contratos opacos en las islas, pero el interrogatorio de Aldama en los juzgados de Las Palmas ha destapado un posible nexo con el entorno de Torres.

Fuentes judiciales cercanas al caso revelan a ABC que el empresario, imputado por cohecho y tráfico de influencias, ha aludido a conversaciones «sensibles» que involucran al ministro en decisiones administrativas cuestionables. Pero, ojo, no se trata solo de dinero. Aldama ha insinuado favores políticos que podrían remontarse a la etapa de Torres como presidente autonómico, cuando el PSOE canario parecía intocable.

Aldama entrega nueva documentación

La declaración, que se extendió por 65 minutos exactos según el auto judicial, no ha sido un monólogo inocuo. Y es que Aldama ha entregado documentación que apunta a un «flujo irregular» de fondos europeos destinados a infraestructuras.

«¿Preocupado? Debe estarlo, porque esto no es un rumor de bar«, habría remachado el declarante, según testigos presenciales señalados por ABC.

ABC apunta a que en el PSOE admiten en privado que el ministro, un peso pesado en la estrategia territorial de Pedro Sánchez, podría enfrentar un relevo si las pruebas se endurecen.

Un PSOE asediado por la corrupción

El impacto trasciende lo local. Canarias, bastión socialista, ve amenazada su estabilidad presupuestaria, con fondos europeos en el punto de mira de Bruselas. Torres, que asumió la cartera en 2023 con promesas de cohesión territorial, ahora navega en aguas turbulentas.

La Fiscalía Anticorrupción ya ha solicitado acceso al expediente, y el Supremo observa de reojo, dado el aforamiento del ministro.

Este episodio refuerza la narrativa de un PSOE asediado por la corrupción, en un año marcado por el ‘caso Koldo’ y filtraciones en el caso Ábalos.

Aldama ha logrado poner en jaque a un Gobierno, el del Sanchismo, el de Tele Pedro, que se jacta de regeneración.

Deja tu respuesta