Saltar el contenido

Alerta de la CEP tras el tiroteo mortal en Fuengirola: la Policía está ‘abandonada’ por el Gobierno’ en Málaga

‘La criminalidad aumenta y la Policía Nacional está cada vez más sola. Esta dejadez política solo puede traer más situaciones como la de hoy’

Tras el último tiroteo mortal en la localidad malagueña de Fuengirola, asociaciones policiales han advertido de la situación límite por la escaldada delictiva que, ante la indiferencia gubernamental, denuncian desde hace años. La Confederación Española de Policía (CEP) advierte que «la escalada de violencia y la falta de medios humanos y materiales» son una «realidad».

“La Policía Nacional está abandonada por parte del Gobierno, en la provincia de Málaga”, aseguran desde la CEP en un comunicado que recoge El Español.

La CEP advierte, además, que los municipios de la Costa del Sol “están cambiando”: “La criminalidad aumenta y la Policía Nacional está cada vez más sola. Esta dejadez política solo puede traer más situaciones como la de hoy”.

CEP revela la desidia de Interior: agentes en prácticas y horas extras a 10 euros

“Los policías cumplirán, como siempre, excelentemente y probablemente detendrán a los responsables en breve, pero lo harán a costa de trabajar más horas, gratis, y con una plantilla agotada”, indica la Confederación.

Conocedores de las artimañas aplicadas en estas situaciones límite, desde la CEP solicitan “más medios y más efectivos policiales, pero reforzar no es quitar de un sitio para ponerlos en otro. No se trata de cubrir huecos con parches temporales”.

En ese sentido, fuentes policiales consultadas por el citado medio anticiparon que el Gobierno, en vez de aumentar las plantillas, traerá funcionarios en prácticas, por lo que subrayaron la necesidad de más agentes con experiencia.

‘La desmotivación es una bomba de relojería que nadie en Interior quiere desactivar’

Ante situaciones como la sobrecarga de trabajo y horas extras pagadas a 10 euros brutos, la CEP advierte que “La desmotivación es una bomba de relojería que nadie en el Ministerio del Interior parece querer desactivar. Formar a un policía requiere al menos dos años, pero cubrir la calle hoy requiere invertir ya en pagar esas horas extra de forma digna”.

Finalmente, la Confederación reclama de nuevo a Interior “soluciones urgentes: más presupuesto para horas extras, más personal, más medios, más protección jurídica y respeto por la labor policial”.

Deja tu respuesta