Saltar el contenido

Alerta máxima de EEUU por el espacio aéreo venezolano por una ‘situación potencialmente peligrosa’

La Administración Federal de Aviación alerta de riesgos graves en todo el FIR Maiquetía, aunque los vuelos comerciales siguen con operaciones limitadas

A dos días de la designación oficial como organización terrorista del «Cártel de los Soles», integrado por el dictador Maduro y sus compinches del narcorrégimen socialista, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió un Notam de seguridad de alto nivel (KICZ A0012/25) para advertir a todos los operadores del mundo sobre riesgos graves en el espacio aéreo venezolano.

La alerta, emitida en la tarde del viernes, afecta al FIR Maiquetía (SVZM) gestionado desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que cubre todo el país y parte del Caribe sur. El aviso entró en vigor a las 17:43 UTC y seguirá activo hasta el 19 de febrero de 2026, con posibilidad de prórroga.

La FAA declaró una “situación potencialmente peligrosa” para la aviación civil a todas las altitudes, incluso para aeronaves que permanezcan en tierra dentro de aeropuertos venezolanos.

Por el momento, ni el INAC ni el Ministerio de Transporte venezolano emitieron un pronunciamiento oficial sobre la alerta estadounidense.

Riesgos señalados por la FAA y efectos en las operaciones

La FAA destacó un deterioro significativo de la seguridad, un aumento notable de la actividad militar en Venezuela y zonas cercanas, y interferencias persistentes en señales GNSS/GPS registradas desde septiembre. También mencionó la posibilidad de amenazas a aeronaves civiles en cualquier fase del vuelo, incluidas aquellas derivadas de sistemas antiaéreos portátiles MANPADS o errores de identificación.

Aunque el Notam no prohíbe los vuelos y el aeropuerto de Maiquetía continúa operativo con un número reducido de rutas comerciales, la medida obliga a los operadores estadounidenses a notificar con 72 horas de antelación cualquier operación en el FIR y a reportar de inmediato cualquier incidente.

En la práctica, este tipo de alertas suele generar cancelaciones o desvíos y un aumento de las primas de seguros. El aviso llega en medio de la mayor escalada militar entre Washington y Caracas desde 2019, con el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, operaciones antidrogas con ataques a embarcaciones de narcos y denuncias del tirano Maduro sobre incursiones de cazas F-35 cerca del FIR Maiquetía.

Otras noticias relacionadas

Deja tu respuesta