Saltar el contenido

Almeida se hincha a poner multas de tráfico y bate récord de ingresos en 2025

Gracias a las zonas de bajas emisiones, el Ayuntamiento de Madrid más sostenible e inclusivo te pone 7.537 sanciones diarias

De las 1.364.250 denuncias puestas en los seis primeros meses del año, 502.600 son por circular en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Esto ha permitido que el Consistorio de Madrid y de Almeida hayan batido su nivel de facturación desde que Automovilistas Europeos Asociados contabiliza estos datos. Así lo confirma Infobae.

El Ayuntamiento de Madrid que dirige Martínez Almeida ha puesto en los seis primeros meses del año 2025 un total de 1.364.250 multas de tráfico. Una media de 7.537 diarias. Lo ingresado por el Consistorio se ha disparado un 12% debido a la ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), según el último informe presentado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Récord de facturación

Esta cifra supone todo un récord de facturación desde que esta institución recopila estos datos. “Estamos hablando de 191 millones de euros”, señalan desde AEA.

Madrid tiene tres Zonas de Bajas Emisiones: M-30, Centro y Plaza Elíptica. AEA ha solicitado formalmente al alcalde Martínez-Almeida que apruebe una nueva moratoria de un año para permitir que los vehículos sin etiqueta ambiental empadronados en la capital puedan seguir circulando por la ciudad en 2026. La moratoria en vigor finaliza el 31 de diciembre de 2025.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado estas zonas gracias a VOX, pero el Ayuntamiento ha recurrido al Supremo. Mientras el Alto Tribunal decide, se puede seguir multando.

Así se engordan las arcas municipales

Estas sanciones son las que están engordando las arcas municipales. “Mientras durante los seis primeros meses de 2025, el número de denuncias por la comisión de infracciones graves o muy graves de tráfico cometidas en la capital (exceso de velocidad, semáforos en rojo, conducir sin cinturón, hablando por teléfono) han disminuido de forma muy significativa (hasta un 36%), las denuncias por acceder a las ZBE se han disparado, con un incremento del 94,6%, lo que ha supuesto para el Ayuntamiento de Madrid una facturación récord por multas de 191.347.190 euros”, explican desde AEA.

Cámaras en la M-30

Según AEA, “este hecho se ha debido fundamentalmente al incremento que han experimentado las denuncias formuladas por las cámaras de la M-30 por acceder con vehículos sin etiqueta (94,6%), a pesar de la moratoria de un año otorgada a los residentes en la capital”.

El informe destaca el significativo incremento de las denuncias formuladas por acceder sin autorización a las ZBE de Plaza Elíptica y Distrito Centro, en torno al 14,1% y 17,5% respectivamente, lo cual contrasta con las informaciones oficiales que apuntaban un mayor respeto a la prohibición de acceder a estas zonas de especial protección con vehículos sin etiqueta».

502.672 sanciones en las tres ZBE

La ZBE de la M-30 sumó 261.115 multas (52,2 millones). Cinco puntos de acceso concentran el 19% de las sanciones: A-42 (Km 5.750); Vía Lusitana con M-40; A-5 (Km 9.4); avda. Real de Pinto, 115; y A-3 (Km 5).

En la ZBE del Distrito Centro hay cinco calles que acumulan el 44,7 de las multas. Se trata de Alcalá, 51; Gran Vía, 71; San Bernardo, 91; Atocha, 125; y Embajadores, 53. De hecho, en esta ZBE se pusieron un total de 208.942 sanciones (41,7 millones de euros).

Por último, en la ZBE de Plaza Elíptica se tramitaron 32.615 multas. En total, las tres ZBE suman 502.672 sanciones que recaudaron 100,5 millones de euros.

Multas más caras

AEA también destaca en su informe el encarecimiento que ha experimentado el importe medio de las multas impuestas este año en la capital (de 127 ha subido a 140 euros)… Y lo llamativo que resulta que “el mismo hecho de acceder a una ZBE, se sancione en una ciudad como París con una multa de 68 euros y en Madrid esa cifra alcance los 200 euros, cuando el poder adquisitivo per cápita en España es un 25% más bajo que en nuestro país vecino, 18.013 frente a 24.328 euros”.

Deja tu respuesta