Saltar el contenido

Amazon anuncia un ERE en España: 1.200 empleados de Madrid y Barcelona en el punto de mira

Amazon ha confirmado un ERE que afectará a 1.200 empleados en España, centrado exclusivamente en las oficinas corporativas de Madrid y Barcelona.
El ajuste forma parte del recorte global de 14.000 puestos anunciado esta semana por la multinacional estadounidense, que busca “reducir burocracia y mantener una estructura más ágil”.

Según fuentes internas, el expediente afecta a Amazon Digital Spain (Madrid) y Amazon Spain Service (Barcelona), mientras que las operaciones logísticas y centros de distribución no se verán alterados.

En total, Amazon emplea en España a unos 28.000 trabajadores.

Un recorte global para “mantener la agilidad”

El movimiento se enmarca en la reestructuración global comunicada por Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología.
El objetivo, según la directiva, es reducir capas de gestión, simplificar procesos internos y redirigir recursos hacia proyectos estratégicos, especialmente en inteligencia artificial, robótica y logística avanzada.

“Queremos seguir siendo una empresa rápida, centrada en el cliente y con la mínima burocracia posible”, señaló Galetti en su mensaje a los empleados.

Pese al ajuste, Amazon mantiene beneficios récord:
entre julio y septiembre de 2025, la compañía obtuvo un beneficio neto de 21.187 millones de dólares (18.213 millones de euros), un 38,2% más que el año anterior.

Los despidos en España: quiénes se verán afectados

Los 1.200 empleados afectados trabajan en las divisiones corporativas y de servicios digitales, no en los centros logísticos.
El plan incluye un plazo de 90 días para recolocación interna y la prioridad para los candidatos que busquen reubicarse dentro de la propia empresa.

Amazon España comunicó que brindará apoyo laboral y formativo a los trabajadores afectados y que la medida “no afectará al cliente final ni a las operaciones locales”.

“La prioridad es minimizar el impacto y ofrecer alternativas dentro del grupo”, aseguran desde la compañía.

Amazon gana más… mientras recorta empleo

El anuncio llega pocos días después de la presentación de resultados del tercer trimestre, donde la compañía volvió a superar todas las previsiones.
La cifra de negocio alcanzó los 180.169 millones de dólares (154.879 millones de euros), un 13,4% más que en el mismo periodo de 2024.

  • 📦 Ventas de productos: +9,6%
  • ☁️ Servicios (AWS, Prime, publicidad): +16,3%
  • 💰 Beneficio neto: +38,2%

La paradoja no ha pasado desapercibida: Amazon crece como nunca, pero ajusta su plantilla para ser “más eficiente”.
En un contexto global donde las grandes tecnológicas se vuelven a reestructurar, el caso de Amazon marca un nuevo capítulo en la ola de ajustes corporativos post-pandemia.

Amazon gana más… mientras recorta empleo

El anuncio llega pocos días después de la presentación de resultados del tercer trimestre, donde la compañía volvió a superar todas las previsiones.
La cifra de negocio alcanzó los 180.169 millones de dólares (154.879 millones de euros), un 13,4% más que en el mismo periodo de 2024.

  • 📦 Ventas de productos: +9,6%
  • ☁️ Servicios (AWS, Prime, publicidad): +16,3%
  • 💰 Beneficio neto: +38,2%

La paradoja no ha pasado desapercibida: Amazon crece como nunca, pero ajusta su plantilla para ser “más eficiente”.
En un contexto global donde las grandes tecnológicas se vuelven a reestructurar, el caso de Amazon marca un nuevo capítulo en la ola de ajustes corporativos post-pandemia.

Amazon gana más… mientras recorta empleo

El anuncio llega pocos días después de la presentación de resultados del tercer trimestre, donde la compañía volvió a superar todas las previsiones.
La cifra de negocio alcanzó los 180.169 millones de dólares (154.879 millones de euros), un 13,4% más que en el mismo periodo de 2024.

  • 📦 Ventas de productos: +9,6%
  • ☁️ Servicios (AWS, Prime, publicidad): +16,3%
  • 💰 Beneficio neto: +38,2%

La paradoja no ha pasado desapercibida: Amazon crece como nunca, pero ajusta su plantilla para ser “más eficiente”.
En un contexto global donde las grandes tecnológicas se vuelven a reestructurar, el caso de Amazon marca un nuevo capítulo en la ola de ajustes corporativos post-pandemia.

Un ajuste que redefine el modelo Amazon

El ERE no es un hecho aislado: forma parte de una estrategia global de reestructuración que busca transformar Amazon en una organización más tecnológica y menos administrativa.
La compañía está automatizando procesos internos, integrando IA generativa y reduciendo niveles de gestión.

En paralelo, la firma ha reforzado su apuesta por sectores de crecimiento:

  • Logística con entregas en una hora
  • Amazon Web Services (AWS) como motor de beneficios
  • Nuevos proyectos de inteligencia artificial generativa y automatización interna

Enlaces de contexto

Deja tu respuesta