Saltar el contenido

Aprobada la reintroducción de la caza en Cabañeros para salvar el parque nacional

Las leyes ideológicas provocaron un crecimiento descontrolado de la población de ungulados y la degradación del ecosistema de otras especies

La Diputación de Ciudad Real acaba de aprobar una moción impulsada por el Partido Popular (PP) con el objetivo de permitir nuevamente la caza regulada en el Parque Nacional de Cabañeros. La iniciativa, que busca preservar el equilibrio ecológico del parque, salió adelante gracias al respaldo de VOX y la abstención del PSOE.

El documento, firmado por la portavoz del PP, señala que la sobrepoblación de ungulados, en particular ciervos y corzos, está generando un grave impacto en la flora, fauna y biodiversidad del parque. La propuesta pretende mitigar este deterioro ambiental mediante la regulación de la actividad cinegética.

El desastre ecológico causado deliberadamente por la ideología

Desde que en 2020 se prohibió por completo la caza en el parque, se ha registrado un crecimiento descontrolado en la población de ungulados, lo que ha contribuido al deterioro del ecosistema. El incremento de estos animales ha alterado ecosistemas clave, poniendo en riesgo a especies emblemáticas como el águila imperial y el lince ibérico.

Además, el deterioro de la vegetación ha provocado una degradación de matorrales y árboles, aumentando significativamente el riesgo de incendios forestales y complicando la conservación del espacio natural.

Según la moción, la ausencia de una implementación efectiva del Plan de Gestión de Ungulados (PGU) y la falta de acuerdos con los propietarios de fincas dentro del parque han dificultado la gestión de esta situación.

La izquierda, contra la caza como recurso económico y ambiental en Cabañeros y su entorno

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, subrayó la importancia de la caza tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, especialmente para la comarca de Cabañeros.

Según denunció, la prohibición de esta actividad ha supuesto un perjuicio significativo para los municipios de la zona, que han perdido una fuente de oportunidades económicas.

Control de ungulados en Cabañeros sin llamarlo caza

Según recuerda ‘Jara y Sedal’ a pesar de la prohibición oficial de la caza, en 2023 se implementó el Plan de Gestión de Ungulados Silvestres en Cabañeros, aprobado por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha.

Aunque en la resolución no se empleó el término ‘caza’, sino ‘artes cinegéticas’, en la práctica se permitió nuevamente esta actividad en las áreas públicas del parque. Un año después, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha avanzó hacia la aplicación de estas medidas también en las fincas privadas dentro de Cabañeros.

Este plan, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), permitió llevar a cabo acciones de control de poblaciones de ciervos y jabalíes, así como un seguimiento sanitario y poblacional de estas especies. La normativa detallaba los métodos de control, los periodos de actuación y el número de ejemplares a extraer según sexo y edad.

Deja tu respuesta