Asaltó la casa del futbolista para secuestrar a su bebé, le arrojó líquido corrosivo a los ojos y al día siguiente quiso quemar a una mujer
Arranca el juicio en un Tribunal de Vannes (Francia) contra Laetitia P., autora del ataque con ácido al futbolista congoleño Yoane Wissa, el 2 de julio de 2021. La agresora asaltó su casa e intentó secuestrar a su bebé recién nacida, arrojando un líquido corrosivo a la cara del jugador cuando defendió a su hija.
El jugador sufrió graves quemaduras químicas en la cara y tuvo que pasar por el quirófano para evitar quedarse ciego. La encausada dijo a su víctima antes del juicio: «Lamento lo que te he hecho, lo lamento profundamente».
Intentó quemar a otra mujer porque escuchaba ‘voces internas’
Según relata ‘Marca’, Laetitia P. afirmó escuchar “voces internas” e intentó al día siguiente del ataque al jugador prender fuego a una mujer a quien previamente besó para luego rociarla de líquido inflamable. En total, la agresora se enfrenta a peticiones de pena de hasta 30 años de prisión por intento de asesinato, secuestro de niños e intento de secuestro.
El abogado del jugador relató en ‘BFM Sport’ que la mujer, horas antes de los hechos, se personó en casa del jugador, entonces residente en Francia, para pedirle un autógrafo.
“No hay debate”, añadió “Incluso hay una premeditación con la compra de este producto corrosivo en un supermercado cerca de la casa de mi cliente. En esta historia, también hay una parte completa en la que el acusado fingió ser un agente del PMI (protección materna e infantil) para sustraer a otro niño”.
Yoane Wissa: Jugador revelación en la Premier League
Yoane Wissa, delantero del Brentford, es una de las revelaciones en la Premier League esta temporada. Su abogado compartió con la prensa que “Wissa todavía sufre las secuelas de este intento de secuestro y ataque. Ha hecho todo lo posible desde entonces para demostrar que está bien”.
“También está tratando de rendir lo mejor que puede en su trabajo diario. Y hoy en día él y su esposa se sienten seguros en Inglaterra. Se sienten a salvo del peligro», añadió el letrado.








