Saltar el contenido

Ascenso imparable de VOX: le roba apoyos al PSOE y alcanza más de 4,5 millones de votos

Santiago Abascal anota sus mejores datos: es el único partido que sube en todas las Comunidades Autónomas y superaría los 60 escaños

Amplia mayoría de la derecha en España, con el ascenso continuado de VOX, caída del PSOE y del arco de la izquierda. Los votantes lo tienen claro en unas supuestas elecciones generales, de celebrarse este mes de noviembre. Son algunas de las conclusiones del estudio de Sigma Dos para El Mundo. Similares datos ofrece el sondeo para generales de Hamalgama Métrica, publicado por VozPópuli. Apunta a una súper mayoría conservadora.

Según El Mundo, el PP ganaría las elecciones con el 33,6% de los votos. Esto supondría una ventaja de 6,2 puntos sobre el PSOE. Se quedaría con el 27,4% de las papeletas. La consecuencia directa: Alberto Núñez Feijóo obtendría 144 escaños, 34 más que los que obtendría Pedro Sánchez… Pero necesitaría los apoyos de los de Santiago Abascal para construir una mayoría absoluta.

No obstante, el barómetro de Sigma Dos apenas ofrece variaciones respecto a octubre. El PP pierde dos décimas, las mismas que recupera el PSOE, que ni termina de caer.

La subida en votos se queda en VOX. Alcanzaría el 16,2% de los sufragios y rompería su techo de las elecciones de noviembre de 2019 con 55 diputados en el Congreso. Otras encuestas elevan la intención de voto a cerca del 20% con más de 70 escaños.

Respecto a Hamalgama, PP y VOX subirían hasta los 207 escaños. La diferencia se encuentra aquí en VOX. Al partido de Abascal le otorgan 62 escaños, y una subida importante desde la última encuesta publicada para VozPópuli en setiembre. Todo frente a un descenso del PP de 7 escaños.

«Cresta de la ola electoral»

Por eso, VOX está en la “cresta de la ola electoral” y ahora mismo, es el partido que más crece en España. Otorga a la formación 1.473.174 votos más que en las últimas elecciones generales de 2023.

Esto supondría que VOX pasaría de tener 33 escaños a casi el doble. Ocuparía 62 butacas dentro del Congreso de los Diputados. Una cifra nunca alcanzada por el partido, cuyo récord se sitúa en los 52 escaños conseguidos en los comicios de 2019.

Más de 4,5 millones de votos

En concreto, VOX recibiría 4.530.174 votos, lo que implicaría que tendría prácticamente un 48% más de votos que en 2023, donde 3.057.000 personas confiaron en la formación liderada por Santiago Abascal. A nivel porcentual, pasaría de recibir el 12,33% de los votos al 18,6%.

En noviembre el partido de Feijóo marca su peor registro del Panel de Sigma Dos para EL MUNDO desde las elecciones del 23 de julio de 2023. Dos años de Gobierno de Sánchez solo han hecho crecer al PP medio punto, y en un mes se deja dos escaños.

Preocupación en el PP

Las cifras apuntan a VOX “como el principal motivo de preocupación para Génova”. Aunque Feijóo saca una ventaja de 17,4 puntos, la sangría no cesa y pierde ya casi 1,1 millones de votantes que ahora elegirían a Abascal, el 15,7%.

El 27,2% de los electores a la fuga del PP alegan su descontento con el liderazgo del partido y un 22,8% dice tener ahora mayor confianza en VOX. Otro 20,7% se manifiesta en contra de la gestión opositora del PP.

Por otro lado, Sumar pierde un escaño más y cedería casi el 25% de sus votos a Podemos. A pesar de todo ello, los socialistas suben dos décimas y un escaño respecto al último mes. De poco serviría. Sánchez tendría 110 diputados, 11 menos que ahora, y ninguna posibilidad de gobernar. Y sigue perdiendo votantes a la derecha, con la novedad de que ya no solo se van al PP, sino que no pocos son seducidos por VOX.

VOX le roba votos también al PSOE

Si en los meses pasados la fuga de socialistas a VOX era insignificante (por debajo del 0,6%) en este sondeo representa ya el 2,5%. Supone unos 195.542 electores, que restando los que realizan el viaje en sentido inverso (6.114) dejan un saldo de 189.428 votantes socialistas a favor de VOX.

De esta manera, VOX registra su mejor resultado de la serie de El Panel de Sigma Dos. El 16,2% de los votos, tres décimas más que hace un mes y 3,8 puntos sobre su resultado del 23-J. Tendría 55 diputados, mejorando en 22 su actual representación y superando en tres los logrados el 10 de noviembre de 2019, su techo electoral.

VOX sube en todas las comunidades

De hecho, VOX es el único partido que crece o al menos conserva sus diputados en todas las Comunidades Autónomas. Desde Extremadura, enviaría dos diputados a Madrid. El PP mantendría los cuatro actuales y el PSOE perdería uno.

En Castilla y León, donde los ciudadanos votarán en primavera, el PP se deja un escaño y el PSOE, dos. VOX sube tres. En Andalucía, también con urnas a la vista, el PP sale airoso de la crisis de los cribados y crece dos diputados, los mismos que perderían los socialistas. VOX ganaría cuatro más y Sumar perdería otros cuatro.

En la Comunidad Valenciana el PP conserva sus 13 diputados a pesar de la cuestionada gestión de la dana. El PSOE no solo no sube sino que restaría un representante en el Hemiciclo. Vox crecería en dos escaños.

En Aragón, donde los desencuentros de PP y Vox amenazan con elecciones, los de Abascal ganarían un diputado mientras que PP y PSOE seguirían igual y Sumar dejaría de tenerlo.

En Cataluña, VOX registra uno de sus mayores crecimientos. Enviaría seis diputados, cuatro más que ahora, ante el ascenso del PP (dos más) y el descalabro de Sumar (cinco menos) y Junts (tres menos). El PSC, sin cambios.

Deja tu respuesta