Reclaman la inmediata retirada de la última iniciativa sobre la Fiscalía que incluye medidas contra la independencia judicial
A la gran mayoría de jueces y fiscales de España no le gusta el ministro Félix Bolaños. Todo por sus últimas reformas legislativas
Por ello, a través de un comunicado, cinco asociaciones de jueces han convocado un paro durante el próximo junio para que los miembros de las carreras judicial y fiscal «visibilicen el descontento por tales proyectos». Así lo confirma El Confidencial.
La decisión se ha adoptado tras una reunión celebrada entre la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.
En ella se ha analizado «la situación de descontento generalizado» que ha provocado el proyecto de Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal.
Retirada del proyecto
Las cinco asociaciones reclaman la retirada del proyecto de Bolaños y aseguran que recoge «medidas altamente perjudiciales por afectar gravemente a la independencia judicial, no responder el cambio a una verdadera demanda social y no contribuir a solucionar los verdaderos problemas de la Justicia, incrementando los riesgos de su politización y debilitando los valores en los que se sustenta nuestro Estado de Derecho«.
Control del Poder Judicial
Señalan también que este proyecto de control del Poder Judicial supone “una oportunidad perdida de apostar por una real autonomía funcional que blinde a los fiscales del riesgo de injerencias políticas, dando incluso pasos atrás en ello, al incrementar injustificadamente el poder del Fiscal General del Estado sin establecer contrapesos internos ni verdaderas garantías para que los fiscales lleven a cabo su labor investigadora».
Reclaman a Bolaños y al Gobierno de Pedro Sánchez que se construya un Estatuto que dé verdadera respuesta a las exigencias de independencia de la institución y que cuente con los trabajos de todas las asociaciones de fiscales y de la carrera fiscal. Avanzan que no descartan, además, una huelga.









Sáb 24 mayo 2025 @ 15:21
Deberían hacer un paro, pero largo. Una huelga de verdad. Y la policía otra. O luchas por tus derechos o te los quitan. Y no me vale el es que tengo que comer, o es que no nos lo permiten legalmente. A nadie le permiten la lucha, pero cuando toca hacerla hay que hacerla. Siempre nos olvidamos de quiénes son los soberanos de un país, y son los ciudadanos y no los políticos caprichosos que están cuatro años mandando y luego se retiran al Caribe cobrando de nuestros bolsillos.
Dom 25 mayo 2025 @ 20:21
La cuestión principal es quitar el aforamiento a políticos de forma que si son corruptos se pueda demandarlos y no como ahora que se protegen en el supremo, utilizan recursos públicos etcétera. Justicia ASIMETRICA. Y por otro lado el uso torticero y corrupto de las subvenciones PUBLICAS de todo tipo a asociaciones, fundaciones, ONGs y sindicatos. Son nidos de corrupción e inherencia extranjera. Solo con esas dos medidas se garantizaría limitar la Corrupción descomunal que impera en España.