Félix Bolaños y Pedro Sánchez acusan a varios jueces de hacer política: les están imputando un delito de prevaricación y es “gravísimo”
Dos asociaciones judiciales, Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente, retan al Gobierno a que se querelle contra los jueces que tanto el presidente, Pedro Sánchez, como el ministro de Justicia, Félix Bolaños, acusan de hacer política. De lo contrario, instan a que rectifiquen sus declaraciones, pues les están imputando delitos de prevaricación. Así lo confirma ABC.
Lo acaban de asegurar en un comunicado tras la polémica apertura del año judicial y de las últimas manifestaciones de Bolaños y Sánchez.
En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, la segunda asociación de la carrera y Foro Judicial sostienen que el “recto ejercicio” de los cargos que el presidente y el ministro ostentan “no es compatible con expresiones que cuestionan el normal funcionamiento de las instituciones públicas y menoscaban la confianza de los ciudadanos en la administración de justicia”.
El comunicado recuerda que Sánchez manifestó en TVE que “hay jueces haciendo política”. Por ello, estas asociaciones apelan al CGPJ para que estudie si estas causas “tienen los parámetros de independencia y de respeto a la presunción de inocencia que merecen todos los ciudadanos”.
Posteriormente, en una entrevista publicada en El País, el ministro Bolaños indicó que las manifestaciones de Sánchez eran la constatación de “una realidad incontestable”. Y fue más allá. Llegó incluso a pedir al CGPJ que “dé un toque serio por algunas instrucciones indefendibles”, como si el CGPJ “pudiera inmiscuirse” en la labor jurisdiccional de jueces y magistrados.
Daños a la separación de poderes
“Más allá del derecho a la libertad de expresión y de la legitimidad que en democracia ha de tener la posibilidad de criticar el contenido de resoluciones judiciales, estas declaraciones suponen un daño gravísimo a la separación de poderes y a la confianza que los ciudadanos han de tener en sus jueces y magistrados”, dice el comunicado..
Para estas asociaciones, el presidente del Gobierno y el ministro de Justicia “no se han limitado a mostrar su discrepancia” con algunos autos y sentencias.
Interés estrictamente político
«Lo que sostienen es que en nuestro país existen jueces y magistrados que, en lugar de someterse al imperio de la ley, dictan sus resoluciones siguiendo un interés estrictamente político. Sencillamente, están afirmando que algunos miembros del Poder Judicial incurren en prevaricación, que es el más grave delito que un juez puede cometer en el ejercicio de su función. Es como si desde una asociación judicial se dijese alegremente que hay unos pocos ministros en el Gobierno de España, o unos pocos diputados o senadores, que son corruptos”.
En definitiva, “la gravedad de estas afirmaciones es enorme”, concluyen. Además, a estas asociaciones les preocupa que este discurso se esté normalizando. “En una democracia avanzada, no es de recibo que un presidente del Gobierno y un ministro de Justicia trasladen a la ciudadanía acusaciones tan graves sobre el ejercicio de la función jurisdiccional, y que ello no tenga consecuencia alguna”.








