Tras el éxito de la movilización de la semana pasada, las asociaciones consultaron a sus afiliados y el 80% votaron a favor del paro laboral colectivo
Tras la esperable indiferencia del Gobierno socialcomunista, promotor de las ‘leyes Bolaños’, ante las reivindicaciones de jueces y fiscales, la mayoría, excepto los de asociaciones izquierdistas, han votado ir a la huelga.
En concreto, más del 80 % de los jueces consultados por las asociaciones Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) se posicionó a favor de iniciar una huelga en contra de las reformas impulsadas por el ministro Bolaños, al considerar que representan un peligro para el Estado de Derecho en España.
El Español recuerda que la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que por sí sola reúne al 26% de la carrera judicial, ya celebró el pasado viernes la consulta y más del 80% de sus 1.412 afiliados apoyaron la huelga.
La AJFV informó este lunes que su consulta interna mostró que, entre quienes expresaron su postura sobre la huelga, una amplia mayoría —más del 80 %— se declaró a favor de convocarla. Esta respuesta refleja un alto grado de preocupación entre los jueces ante las medidas propuestas por el Gobierno.
En el caso del FJI, los sondeos realizados entre sus miembros, incluso antes del paro que tuvo lugar la semana anterior, indicaron que el 87,39 % apoyó la huelga, mientras que solo un 10,08 % se opuso y un 2,52 % optó por abstenerse. Este respaldo revela un fuerte respaldo interno a la movilización como forma de protesta.
Unión de Jueces y Fiscales, a favor de la huelga
Paralelamente, la Unión de Jueces y Fiscales, un colectivo surgido en plataformas como WhatsApp a raíz del malestar existente por las reformas, anunció el 12 de junio su respaldo a la huelga. No obstante, decidió dejar en manos de las asociaciones oficiales la organización del paro. Esta agrupación manifestó su apoyo tras recibir 1.000 votos a favor en 24 horas, frente a apenas 68 votos en contra.
En un comunicado difundido en X, la Unión explicó: «En 24 horas, 1.000 personas, sumados los votos de los dos grupos, han votado sí a secundar una huelga», y añadieron que esa cifra «seguía subiendo». También señalaron: «Nos parece razonable y prudente abrir un breve compás de espera antes de dar el preaviso y convocar huelga por nuestra parte».
Pese a ello, tal y como recoge Confilegal, el grupo advirtió que «el tiempo corre» y afirmó: «Si vemos que las asociaciones no actúan, procederemos a convocar la huelga».








