Saltar el contenido

Auge de los delitos sexuales: los extranjeros los comenten cuatro veces más que los españoles

Las denuncias por agresiones sexuales se han disparado en los últimos años. Interior lo atribuye a la mayor concienciación de las mujeres

El aumento de los delitos sexuales es una realidad contrastada con datos oficiales. Pese a que Interior quiere desvincular este fenómeno a la inmigración masiva, los datos contradicen las opiniones de personajes como el ministro Marlaska.

Lo cierto es que, como apunta El Mundo, “cada vez se vincula más la inmigración con la inseguridad”. Pero no se pueden correlacionar de forma sólida porque Interior no desglosa la procedencia ni el origen de los delincuentes”.

Sin embargo, el último Informe sobre Delitos contra la Libertad Sexual, que es de 2023 deja claro varios puntos. Cifra en 8.631 los delitos o investigados españoles. Y 5.136 los de nacionalidad extranjera. De acuerdo a las cifras de población de 2023, hubo aproximadamente 20 agresores españoles detenidos por cada 100.000 habitantes de esa nacionalidad, y 79 detenidos de otras nacionalidades por cada 100.000 habitantes extranjeros. Es decir, cuatro veces más se producen delitos contra la libertad sexual entre la población extranjera.

No obstante, como señala El Mundo, “la falta de transparencia de Interior con estos datos impide conocer el calado de la cuestión con exactitud. De todas formas, la juez Cira García precisa que vincularlos «lanza un mensaje muy peligroso», y que aunque «hay culturas que son más machistas que otras, la violencia sexual se da en todas las sociedades».

Más condenas por delitos sexuales

La realidad: las condenas por delitos sexuales están aumentando en España. Lo dice el INE. En 2024 se condenó con sentencia firme a 4.486 personas por cometer 5.898 delitos de esta índole durante ese año o anteriores.

En los últimos años, los delitos contra la libertad sexual han experimentado un fuerte incremento. Tanto, que estas infracciones penales han aumentado un 129,5% desde que se tienen registros, y más de un 60% entre 2020 y 2024. Asimismo, entre 2010 y 2024, las violaciones han subido en un 161,4%, a un ritmo interanual promedio del 16%.

Concienciación social

Para Interior y Marlaska, el incremento de violencia sexual se debe a una mayor «concienciación social» y a la reducción de los niveles de «infradenuncia» que se daban en años anteriores.

Según se desprende del último Balance de la Criminalidad que el departamento que dirige Marlaska publica trimestralmente, los delitos contra la libertad sexual cometidos en la primera mitad de este año son un 101% mayores que los perpetrados en el mismo período (enero-junio) de 2016. Entre estos delitos, las violaciones se han multiplicado por cuatro, en concreto el incremento es del 361,7%.

«No es que haya más delitos, es que se denuncia más y, por tanto, se visibiliza más», considera la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Getafe, Cira García.

Pero desde Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, cuestionan la «simplificación» del fenómeno, «Ponemos muy en duda este argumento difundido por el Gobierno porque, desafortunadamente, cualquier mujer que haya sufrido una agresión sexual con penetración lo ha denunciado», señala a El Mundo uno de sus portavoces.

Agresiones sexuales con penetración

La realidad, como apunta el sindicato policial, es que «los delitos más graves, como las agresiones sexuales con penetración, están aumentando escandalosamente», pero la bajada del total de infracciones penales «maquilla» esta realidad. Para el sindicato policial, esta es una situación «multicausal y muy compleja» que no debería reducirse al incremento de denuncias.

«Otra cosa distinta es lo que ahora se llaman agresiones sexuales, antes llamados abusos: como tocamientos, vejaciones- que antes no se denunciaban tanto”. Y aquí es donde entra la Ley del sí es sí. El texto unificó los delitos de abuso y agresión sexual, y desde entonces se ha registrado un 22% más de infracciones y un 81% más de violaciones.

Deja tu respuesta