La AEA estima que el Ayuntamiento recaudó más de 330 millones con 1.760.000 multas por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) anuncia que pedirá al alcalde Martínez-Almeida la inmediata paralización de la tramitación de las multas impuestas por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE ZBEDPE) anuladas hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras estimar el recurso del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento.
La organización de defensa de los conductores también solicita la devolución de lo cobrado por las más de 1.760.000 multas, según estima AEA, por un valor de más de 330 millones de euros.
Si bien la sentencia no es firme, AEA indica en su web que espera que el Ayuntamiento de Madrid no recurra en casación al Supremo, precisamente porque el TSJM se basó en la propia doctrina del Alto Tribunal español para anular las ZBE en la capital.
La organización recuerda en su comunicado que el pasado mes de agosto solicitó al regidor madrileño una moratoria de dos años en la prohibición de acceder y circular por las vías públicas urbanas del ámbito territorial de Madrid ZBE para los vehículos sin etiqueta.
Solicitó la moratoria de las restricciones con el mismo argumento que el Tribunal usó para tumbar las ZBE
La solicitud de la AEA se basó, precisamente, en los mismos argumentos usados por el TSJM para anular las ZBE de Madrid, que el Ayuntamiento no tuvo en cuenta la verdadera dimensión económica y social de la medida, discriminatoria para quienes tienen menos medios económicos.
De entrar en vigor la medida, a partir del próximo 1 de enero dos de cada tres los vehículos del parque madrileño están inhabilitado para circular por la capital, ni siquiera permanecer estacionados en ninguna calle bajo amenaza de multa de 200€.
La propia asociación denunció la asociación ante Martínez-Almeida que iba a originar un grave problema económico y social a cientos de miles de madrileños propietarios de vehículos sin etiqueta quienes, a su vez, cumplen escrupulosamente con la normativa de emisiones y pagan el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en el propio Ayuntamiento (cerca de 32 millones de euros), pero que no podrán circular.








