Isabel Díaz Ayuso impulsa desde Texas el primer gran laboratorio público de Inteligencia Artificial de Europa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en Austin (Texas) la creación de un laboratorio de datos e Inteligencia Artificial (IA) en colaboración con la tecnológica estadounidense Cloudera, líder mundial en soluciones de gestión y análisis de datos en la nube.
El nuevo Madrid Data & AI Hub centralizará toda la información de la Administración autonómica —desde sanidad o educación hasta transporte y medio ambiente— con el objetivo de mejorar la eficiencia y ofrecer servicios públicos más personalizados.
“Será la administración más avanzada de Europa en el uso ético y responsable de la IA”, aseguró Ayuso durante su visita institucional.
Un acuerdo estratégico con Cloudera para liderar la digitalización europea
El convenio fue firmado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional para Iberia de Cloudera.
Ambos destacaron que Madrid se convertirá en un modelo de gestión pública basada en datos para otras regiones de Europa.
La colaboración permitirá a la Comunidad integrar información dispersa en un solo ecosistema digital, aplicando inteligencia artificial para alertas tempranas de epidemias, diagnóstico precoz de discapacidades o seguimiento de pacientes oncológicos.
En palabras de la presidenta, “Madrid es una región abierta, joven y ambiciosa, que apuesta por la tecnología y la libertad”.
Aplicaciones en sanidad, transporte y servicios públicos
El laboratorio nace inspirado en el proyecto Salud Madrid Data Lake, una base de datos que ya gestiona 16.000 millones de registros médicos en un entorno seguro y centralizado.
Gracias a este precedente, el nuevo hub extenderá el modelo a otros sectores:
- Educación: mejora en la planificación de recursos y detección de abandono escolar.
- Transporte: control de aforos y tiempos reales de espera en Metro de Madrid.
- Medio ambiente: sistemas predictivos para gestión de incendios o calidad del aire.
- Turismo y economía: análisis de flujos de visitantes y optimización de políticas públicas.
Primer laboratorio de innovación pública de Europa
El acuerdo también incluye la puesta en marcha del Laboratorio de Innovación Madrid–Cloudera, un espacio experimental donde se desarrollarán casos de uso en distintos ámbitos del sector público.
Además, se creará “Madrid Data & AI Academy”, un programa formativo para funcionarios, universitarios y profesionales que busquen certificarse en ingeniería de datos, gobernanza, análisis e IA.
Una apuesta que refuerza el liderazgo madrileño en transformación digital y talento tecnológico.
Una estrategia de futuro: IA ética, seguridad y prosperidad
Ayuso insistió en que el proyecto responde al modelo de las democracias liberales: más eficiencia, colaboración público-privada y prosperidad económica.
La presidenta subrayó que la tecnología debe aplicarse “de forma ética, segura y al servicio del ciudadano”.
En contexto: la apuesta tecnológica madrileña
El anuncio llega tras varios avances en digitalización regional, como el Salud Madrid Data Lake o las mejoras en la red de Metro.
Estos proyectos refuerzan el posicionamiento de la Comunidad como referente tecnológico europeo.
Enlace relacionado:
El Gobierno de Sánchez deja bajo mínimos a la clase media española — contraste con el modelo madrileño de innovación y crecimiento.
También te puede interesar:
Seis detenidos por la ciberestafa de 19 millones con vídeos generados por IA — muestra los riesgos de una IA mal utilizada.
Contexto tecnológico:
Von der Leyen ofrece a Trump aranceles cero para bienes industriales — refuerzo del eje económico transatlántico donde se enmarca la visita de Ayuso.
Madrid da un paso decisivo hacia la revolución de los datos públicos, con una alianza internacional que situará a la región en la vanguardia tecnológica europea.
El Madrid Data & AI Hub será el corazón digital del gobierno autonómico y una referencia para la gestión inteligente, segura y ética de la información ciudadana.








