Saltar el contenido

Barcelona, la segunda ciudad más insegura de Europa: el riesgo de robo triplica la media española

Según datos de Eurostat, solo Bucarest supera a la ciudad condal

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades europeas con mayor riesgo de robos, según los últimos datos de Eurostat. Solo Bucarest supera a la capital catalana en probabilidad de sufrir hurtos, mientras que el riesgo de ser víctima de un robo en Barcelona es 2,9 veces superior a la media española, un dato que cuestiona la versión oficial de la Generalitat sobre la mejora de la seguridad en la ciudad.

A pesar de que el Gobierno catalán reporta una caída del 8,8% en los delitos registrados durante el primer semestre de 2025, los indicadores europeos reflejan otra realidad: la delincuencia urbana sigue siendo elevada, especialmente en áreas turísticas y comerciales, donde los robos y hurtos son más frecuentes.

España, líder en robos por habitante en la UE

El informe de Eurostat de 2022 coloca a España como el país con más robos por habitante de toda la Unión Europea, con una media de 131,8 robos por cada 100.000 habitantes. Le siguen Bélgica (103,3), Francia (99,8) y Luxemburgo (98,6). Durante ese año, se registraron más de 253.000 robos en toda la UE, evidenciando la magnitud del problema.

Además, los datos destacan que aproximadamente uno de cada diez europeos considera la delincuencia, la violencia o el vandalismo como un problema grave en su barrio. En Barcelona, esta percepción se ha vuelto una preocupación constante. Las fuerzas de seguridad, como los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana, reconocen la presencia de delincuentes reincidentes con múltiples detenciones que regresan a las calles en pocas horas, situación que ha llevado a la ciudad a ser vista como un ejemplo de los desafíos del sistema penal y migratorio español.

Curiosamente, la elevada delincuencia no ha afectado al turismo internacional. En 2023, Barcelona fue la cuarta ciudad europea más visitada, con 27 millones de pernoctaciones, solo detrás de París, Roma y Berlín. Además, se posicionó como la tercera ciudad con más noches contratadas a través de plataformas de alquiler turístico, con más de 10 millones de noches de visitantes extranjeros y 1,3 millones de nacionales.

Deja tu respuesta