Saltar el contenido

Bardem simboliza la “estupidez de Occidente” por apoyar el terrorismo de Hamas

Esa misma estupidez de Bardem se podría aplicar el PSOE, a toda la izquierda política de España y, como no, al demacrado Pedro Sánchez

Javier Bardem es la pura herencia ideológica de su madre. Y siempre defiende causas de índole izquierdista, sean las que sean. Y en este caso, aunque sus emolumentos provengan de empresas norteamericanas de origen judío.

Por ello, en Reino Unido ponen a parir a Javier Bardem de una forma pocas veces vista en España. Aquí, todos lo alaban, sobre todo el socialcomunismo e incluso gran parte de la derechita cobarde.

En ‘The Telegraph’ han sido duros al ver al actor con una kufiya palestina al cuello en los Emmy. Y es que Javier Bardem fue uno de los nombres propios de los premios Emmy. El actor estaba nominado a mejor actor. Se presentó en la alfombra roja con un pañuelito palestino al cuello.

“Estoy aquí para denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza«, dijo a los medios. El actor española alzó la voz para reclamar «las sanciones que deben darse al estado genocida de Israel, no solamente por el genocidio en curso, sino también por el estado de apartheid que provoca tanto desgarro».

Bardem y su apoyo a Hamas

Ante ello, el diario británico The Telegraph ha dedicado un artículo al actor y lo acusan de «simbolizar la estupidez de Occidente por apoyar a Hamas». Esa misma estupidez se podría aplicar el PSOE, a toda la izquierda política de España y, como no, al demacrado Pedro Sánchez.

Unas palabras duras que en España no suelen ser habituales ya que los medios españoles sí conocen la labor del actor y de su familia. 

«Hay miles, decenas de miles de niños muriéndose de hambre y lo llaman autodefensa. Ahora el mundo por fin sabe lo que está sucediendo», comentó también Bardem a los medios.

Desde el medio británico han señalado que «la kufiya es un símbolo escalofriante de la peligrosa estupidez de Occidente». Una frase que han usado de titular de la noticia, firmada por el periodista David Christopher Kaufman.

Deja tu respuesta