Saltar el contenido

Bolaños negocia más cesiones a Junts para aprobar su ley contra los jueces

Los independentistas quieren la abolición de la Audiencia Nacional y contar con su Consejo de Justicia de Cataluña en esa ‘Ley Bolaños’

Ley de Acceso a la Carrera Judicial, conocida comoLey Bolaños’ o ley del Sanchismo contra los jueces. La idea: aprobarla el próximo 22 de junio. Para ello, el ministro la negocia para llegar a un acuerdo con Junts.

Pero, según afirma ABC, “las posiciones todavía están distanciadas y parece muy complicado llegar a un acuerdo, que además debe ser inmediato. Pero el ministro Félix Bolaños está empeñado en intentarlo hasta el último minuto y sigue hablando con todos los grupos”.

Como señala ABC, Junts se resiste a retirar algunas de sus exigencias, plasmadas en una treintena de enmiendas entre las que está la creación del Consejo de Justicia de Cataluña y la supresión de la Audiencia Nacional o, al menos, la reducción de sus competencias a la mínima expresión.

Son las cuestiones que más recelos despiertan en Justicia, pero fuentes de Junts insisten a ABC: “No daremos nuestros votos a cambio de nada”.

Nueva regulación de la Fiscalía

Bolaños quiere su ley a toda costa, y a pesar de la huelga de jueces y fiscales. Y su máxima es modificar el estatuto que regula a la Fiscalía y que la instrucción de las causas penales quede atribuida a los fiscales. También la relativa al acceso a la carrera judicial.

Su intención siempre fue dejarla aprobada antes del parón veraniego en el último pleno del mes de julio: el día 22. Pero para eso hace falta un paso: la convocatoria de la comisión y la ponencia previa, que debe celebrarse antes del pleno.

En el ministerio de Bolaños insisten, según señala ABC, en que en este momento siguen hablando con Junts en un intento de convencerles a última hora. “Fuentes del partido secesionista siguen remarcando que la creación de un poder judicial catalán está prevista en el Estatuto».

En cuanto a la abolición de la Audiencia Nacional, siempre ha sido una “bandera de Puigdemont”, sobre la que se ha pronunciado en muchas ocasiones hablando de su “reminiscencia franquista”. Asegura que su tarea es hacer “el trabajo sucio al Estado”.

Oficialidad del catalán

Por otro lado, el viernes el Gobierno volverá a defender la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en el Consejo de Asuntos Generales de la UE a pesar de que no tendrá la unanimidad para aprobarlo.

En el pleno del próximo martes el Gobierno tiene garantizados apoyos para aprobar definitivamente las leyes que vienen del Senado, “pero los dos grandes temas, reducción de la jornada laboral y la ‘ley Bolaños’, pueden amargarle la jornada al presidente”, recalca ABC.

Deja tu respuesta