Saltar el contenido

Cae una banda albanesa que se dedicaba al asalto de viviendas habitadas en Málaga

Desmantelada una Célula Criminal Itinerante de Origen Albanés Vinculada a Robos en Viviendas

Las autoridades policiales han logrado asestar un duro golpe a una banda criminal itinerante de origen albanés, integrada por al menos tres individuos, acusados de participar en más de una decena de robos con fuerza en viviendas habitadas. Durante su arresto, los sospechosos intentaron darse a la fuga embistiendo un vehículo policial, lo que derivó en una persecución hasta Armilla, Granada. Según información de la Comisaría Provincial de Málaga, dos de los detenidos han sido enviados a prisión por orden judicial.

Operación Ficus: Investigación y Modus Operandi

La Operación Ficus, desarrollada por el Grupo de Robos de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga, comenzó antes de Navidad tras recibir denuncias por robos en el distrito Este de Málaga, que presentaban un modus operandi similar.

Los asaltos se producían al caer la tarde, momento en el que los delincuentes identificaban viviendas sin iluminación, lo que indicaba la ausencia de moradores. Los objetos sustraídos incluían joyas, dinero y enseres, además de herramientas e indumentaria utilizadas en los robos.

Las casas elegidas solían ser aquellas con estructura perimetral vulnerable, como pisos bajos con terrazas, a las que accedían escalando para posteriormente forzar puertas traseras o ventanas usando palancas y destornilladores. De esta manera, realizaban un «tour» delictivo, saltando de una vivienda a otra con el objetivo principal de sustraer joyas y dinero.

Estrategia de Ocultación y Detención

Para dificultar su identificación, los criminales variaban la composición de los comandos, operando en grupos de dos o tres integrantes, donde uno actuaba como conductor. Además, utilizaban gorras de béisbol y bufandas tipo braga para cubrir sus rostros.

Las investigaciones permitieron localizar su base de operaciones, donde se descubrió que usaban documentación falsa para alquilar tanto vehículos, que cambiaban frecuentemente, como alojamientos temporales, con el fin de evitar ser detectados.

Un operativo policial permitió interceptarlos cuando se disponían a cometer otro asalto. Al verse acorralados, embistieron un vehículo policial camuflado, dejando a un agente herido leve, antes de iniciar una fuga a gran velocidad. Pese a la tentativa de escape, fueron detectados a bordo de otro vehículo de reserva en una zona cercana, lo que desató una persecución que finalizó en un centro comercial de Armilla, Granada, donde se concretaron las detenciones.

Hallazgos y Resolución Judicial

Durante la huida, los sospechosos intentaron desvincularse de los robos cambiándose de ropa y deshaciéndose de herramientas utilizadas en los delitos. Posteriormente, en un registro domiciliario en la comarca de la Axarquía, con la colaboración de Policía Científica, se incautaron joyas, dinero y herramientas especializadas para la apertura de viviendas.

Tras ser puestos a disposición de la Autoridad Judicial, los tres investigados han sido ingresados en prisión.

Deja tu respuesta