Desde la televisión pública habría tomado una decisión de cara al próximo festival tras todo lo ocurrido con la cantante sevillana Melody
Ayer lo vimos en ‘El Hormiguero’. La controversia con Melody en Eurovisión, con el Benidorm Fest, el Gobierno del Sanchismo y RTVE.
La cantante Sevilla mostró sus quejas sobre la falta de autonomía en la gestión de la actuación y también hacia programas de la propia cadena púbica como ‘La Revuelta’. Y RTVE no quiere que esto vuelva a suceder.
Por ello, la televisión pública ha implementado algunos cambios en las bases del próximo Benidorm Fest 2026, tal y como ha emitido a través de un comunicado.
Desde hace ya varios años se viene eligiendo al representante de España en Eurovisión a través de este festival. El próximo año habrá variaciones con respecto a la reintroducción del voto demoscópico. Es decir, el voto que está compuesto por una muestra representativa de la población “seleccionada mediante reglas estadísticas”.
Esta representará el 25%, otro 25% lo hará el televoto del público y por último y el que más peso ocupa, será el 50% del jurado profesional que decida quién estará en el Festival europeo el próximo año.
Se trata de un cambio importante. En la edición anterior se había sustituido este ‘voto demoscópico’ por un voto a través de la aplicación de RTVE Play.
Premio en metálico
Otro de los cambios más significantes está en el premio que habrá para el ganador del Benidorm Fest. Un total de 150 mil euros en metálico, por primera vez, que estará destinado en impulsar su carrera profesional.
RTVE ha querido cambiar también los compromisos mediáticos tras lo ocurrido con Melody este año. Por ello, para la próxima edición, el vencedor no podrá aparecer en otros medios que no sean RTVE hasta después de dos meses de la celebración de Eurovisión.
Exclusividad absoluta
Con esto, lo que se busca es la exclusividad pura y dura. Además, el ganador estará obligado a participar en las actividades promocionales que le designe la cadena pública hasta dos meses después del festival.
En cuanto al apoyo escénico de los participantes y su número, por primera vez, todos contarán con el apoyo de un equipo creativo para sus actuaciones. Además, se está contemplando la posibilidad de ampliar de 16 a 20 participantes en el caso de que los participantes tengan una calidad excelente.








