Saltar el contenido

Los mandos de los guardias civiles asesinados en Barbate se libran del banquillo

El Supremo acepta la tesis de la fiscalía, que considera que no hay indicios para imputar al general y el coronel denunciados por homicidio imprudente y falta de medidas de seguridad laboral

Es tal la avalancha de escándalos que protagonizan el yerno de Sabiniano y sus cómplices de legislatura que pasó inadvertida otra tragedia que en un país sano acapararía el foco informativo: el Supremo cierra la investigación a los mandos de los dos guardias civiles asesinados en Barbate (Cádiz) durante una operación contra el narcotráfico el 9 de febrero de 2024.

Con esta resolución, se cierra la vía judicial para investigar a los mandos del operativo en el que una narcolancha embistió la embarcación de los agentes, causando su muerte. El caso Barbate —uno de los episodios más duros sufridos por el cuerpo en los últimos años— provocó una ola de indignación en la Guardia Civil y en toda España.

La Sala Segunda ha rechazado los recursos presentados por los familiares de las víctimas, que pedían reabrir la causa para depurar posibles responsabilidades en los altos mandos de la Guardia Civil.

Según fiscalía, no hay indicios contra los mandos que enviaron a sus agentes con zodiacs a detener narcos

El Supremo confirma el sobreseimiento decretado por la Audiencia Provincial de Cádiz, que ya había respaldado la tesis de la Fiscalía, recuerda el digital La Voz del Sur.

Según el organismo dirigido por el procesado García Ortiz, no existían indicios suficientes para imputar penalmente al general jefe de la Zona de Andalucía ni al coronel de la Comandancia de Cádiz, denunciados por homicidio imprudente y falta de medidas de seguridad laboral.

Las asociaciones profesionales lamentan el carpetazo

El magistrado Leopoldo Puente, ponente del auto, explica que la resolución de la Audiencia “no era recurrible” al no haber imputaciones formales. Además, sostiene que la decisión no vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, ya que los tribunales de instrucción y de apelación habían examinado la pretensión de los familiares.

Las asociaciones profesionales del instituto armado lamentan el archivo. Desde la AUGC denuncian que “el cierre no resuelve los problemas estructurales” que sufren los agentes en la lucha contra el narcotráfico: falta de medios, embarcaciones obsoletas y órdenes de alto riesgo.

«¡QUE BARBARIDAD! El TS confirma el archivo de la causa contra los altos mandos de la Guardia Civil por el caso Barbate. El mensaje es claro: Podéis ordenar cualquier cosa a vuestros subordinados, incluso llevarlos al matadero, que seréis resarcidos», indicó la asociación en su cuenta de X.

Deja tu respuesta