El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, declaró la situación 2 de emergencia prevista en el Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (Inuncyl) a última hora del jueves, una medida excepcional que llega en plena alerta meteorológica por lluvias torrenciales.
La decisión, adoptada exactamente a las 23:49 horas, se tomó “sobre la base de las predicciones meteorológicas, la información hidrológica y la situación de presas y embalses” en toda la provincia abulense, donde la inestabilidad está siendo generalizada.
Minutos antes, a las 23:30, la Agencia de Protección Civil y Emergencias había enviado un aviso a través del sistema ES-ALERT dirigido a toda la zona sur de Ávila, aunque algunos vecinos de la capital también lo recibieron. El mensaje advertía de la previsión de lluvias muy intensas en las próximas horas, un escenario que ya se está materializando.
Los efectos de la borrasca ‘Claudia’ han comenzado a sentirse con fuerza: ráfagas de viento, acumulación de agua y caída de árboles han provocado múltiples incidencias y cortes de tráfico.
Carreteras cortadas por la fuerza de la lluvia
La Diputación de Ávila informó en redes sociales de que la caída de un árbol obligó a cortar la carretera AV-P-401, a la altura de El Fresno, muy cerca de la capital.
Además, la acumulación de agua ha dejado cortada la AV-P-536, entre El Barco de Ávila y Los Llanos de Tormes, una de las zonas más afectadas por el episodio de lluvias persistentes.
El aumento del caudal no se limita a las carreteras. También se ha declarado el Nivel 1 en el arroyo Chorrerón, situado en Navaluenga, en plena comarca del Alberche.
Precaución máxima por los caudales del Tormes
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha advertido que los caudales están aumentando rápidamente debido al temporal. El río Tormes, a su paso por Hoyos del Espino, se mantiene en nivel amarillo, aunque con “tendencia estable”.
Aun así, la CHD ha pedido a la población extremar la precaución aguas abajo, especialmente en puntos propensos a crecidas repentinas. El riesgo de que arroyos y cauces menores suban de forma súbita se mantiene muy alto.
Un herido tras chocar contra un árbol caído
También se ha registrado un accidente en la tarde de este jueves: un conductor de 50 años resultó herido tras chocar con un árbol caído en La Serrada, a unos diez kilómetros de la capital abulense. Las condiciones del terreno y la reducida visibilidad complican la movilidad en toda la provincia.
Extremadura también activa su plan de emergencia
La situación no afecta únicamente a Castilla y León. La Junta de Extremadura activó la fase de emergencia del Plan INUNCAEX por riesgo extremo de lluvias en el norte de Cáceres.
A las 23:38 horas se envió un ES-Alert a todos los vecinos de las comarcas afectadas, al tiempo que alcaldes, equipos de intervención y coordinadores de Protección Civil han sido informados de la activación del plan.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) está previsto que se reúna de manera inminente.
Alerta roja: 120 litros por metro cuadrado
La Aemet ha activado la alerta roja en el norte de Cáceres y el sur de Ávila, donde pueden registrarse más de 120 litros por metro cuadrado.
Se recomienda evitar ríos, arroyos y cualquier zona inundable ante el riesgo extremo de crecidas.








