Es probable que la acusación popular, unificada bajo dirección del PP, solicite prisión preventiva para el ex hombre de confianza de Sánchez
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, comparecerá este lunes ante el Supremo en condición de imputado por los delitos de cohecho y organización criminal, debido a un presunto amaño masivo en adjudicaciones de obra pública.
El antiguo hombre de confianza de Sánchez afrontará interrogatorios del instructor del “caso PSOE” y del fiscal jefe de Anticorrupción. Es probable que las acusaciones populares –coordinadas por el equipo jurídico del PP– pidieran al juez su ingreso en prisión provisional.
La situación procesal del imputado, que renunció a su aforamiento tras adquirir formalmente esa condición, abría la posibilidad de que se le impusieran medidas cautelares tras su primera declaración ante la justicia.
En casos anteriores, como los cabecillas socialistas, José Luis Ábalos y Koldo García, el juez decretó comparecencias quincenales, retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
Cerdán declarará y responderá al menos las preguntas de su abogado
Fuentes de la defensa de Cerdán, consultadas por El Mundo, afirmaron que él pretendía contestar al menos a las preguntas de su propio abogado para defender su inocencia ante el Alto Tribunal.
El ex dirigente socialista sostuvo que las únicas pruebas en su contra eran unos audios de su antiguo amigo Koldo García, en los que, según sus palabras, “no se reconoce”. Por el contrario a la argumentación del imputado, el juez instructor del “caso PSOE” considera los indicios contra Cerdán como “consistentes”.
En el auto donde transformó su declaración de voluntaria a obligatoria, sostuvo que “resulta de los consistentes indicios que se ponen de manifiesto en el informe policial de 5 de junio del presente año” que el ex número tres del PSOE pudo haber participado, junto con Ábalos, “en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas”.








