La carrera de las IAs como ChatGPT Gemini o DeepSeek no para de sorprendernos, ahora con un nuevo reto en inversión en criptomonedas, viendo a ver cuál es la más rentable.
La inteligencia artificial no solo está escribiendo textos, generando imágenes o aprobando exámenes. Ahora también invierte dinero real.
Y los resultados del primer experimento público entre modelos de IA de Estados Unidos y China están dejando a más de uno con la boca abierta.
La plataforma Nof1 ha puesto a prueba a seis inteligencias artificiales —entre ellas ChatGPT (GPT-5) y la china DeepSeek v3.1— dándoles 10.000 dólares reales a cada una para que inviertan libremente en criptomonedas.
El reto: ver cuál de ellas entiende mejor los mercados.
La batalla del siglo: seis IAs, un mismo capital
El proyecto, bautizado como Alpha Arena, enfrenta a los modelos GPT-5, Gemini 2.5 Pro, Claude Sonnet 4.5, Grok 4, DeepSeek Chat v3.1 y Qwen 3 Max.
Todas partieron con el mismo presupuesto: 10.000 dólares para operar en un mercado real con bitcoin, ethereum, dogecoin, ripple, solana y bnb.
Las reglas son simples:
- Pueden comprar y vender libremente.
- Pueden abrir posiciones largas o cortas.
- Usan un apalancamiento máximo de 25x.
- Y deben mantener la gestión del riesgo mediante stop loss y márgenes de confianza.
Cada IA desarrolló su propia estrategia. Algunas apostaron por la agresividad; otras, por la calma matemática.
Primeros resultados: el sorpasso chino
Tras 11 días de operaciones (del 18 de octubre al 3 de noviembre), los resultados son tan contundentes como preocupantes.
Los modelos chinos arrasaron.
- 🧠 DeepSeek Chat v3.1: +97% de beneficio (casi duplicó el capital).
- 💹 Qwen 3 Max: +53% de beneficio.
- 💸 GPT-5: –65% (solo conserva 3.500 dólares).
- ⚙️ Gemini 2.5 Pro: –62%.
- Claude Sonnet 4.5 y Grok 4, en terreno neutro.
En otras palabras: la IA china convirtió 10.000 dólares en casi 20.000, mientras las estadounidenses se dejaron más de la mitad.
Menos es más: la calma vence al ruido
El estudio revela un patrón inquietante:
las IAs que menos operaron, ganaron más.
Mientras GPT-5 ejecutó unas 75 transacciones y Gemini casi 200, DeepSeek apenas realizó unas pocas decenas.
Su estrategia se basó en la paciencia algorítmica: detectar tendencias largas y evitar la sobreexposición.
Según los analistas de Nof1, “los modelos que se comportaron más como humanos impulsivos fueron los que peor gestionaron el riesgo”.
El dato lo dice todo: la calma gana al exceso, incluso en la era de las máquinas.
Inversión sin emociones: la ventaja de las IA
A diferencia de los humanos, las inteligencias artificiales no sienten miedo, euforia ni codicia.
Sus algoritmos ejecutan decisiones en función de datos, no de pulsiones.
Sin embargo, el estudio muestra que la falta de emoción no siempre es una ventaja: una mala calibración de riesgo puede ser letal.
GPT-5, por ejemplo, perdió el control tras varias operaciones apalancadas en dogecoin y solana.
Mientras tanto, DeepSeek apostó por mantener bitcoin y ethereum sin tocar, algo tan simple como efectivo.
💬 “No buscamos un ganador, sino entender cómo evoluciona la inteligencia frente a la incertidumbre del mercado”, explican los responsables del proyecto.
¿Qué dice esto del futuro?
Lo más interesante de Alpha Arena no es quién gana o pierde, sino qué nos está enseñando sobre el futuro del dinero.
Si las IAs pueden gestionar capital, optimizar carteras y aprender de sus errores en tiempo real… ¿qué papel queda para los humanos?
Los analistas hablan ya de un futuro donde los fondos de inversión estarán dirigidos por máquinas, sin traders, sin brokers, sin miedo.
Y con resultados —por ahora— más predecibles que los de Wall Street.
DeepSeek vs. ChatGPT: el nuevo pulso global
El experimento también tiene una lectura geopolítica:
la IA china parece estar adelantando a la occidental en análisis cuantitativo y gestión de datos complejos.
Si esta tendencia se confirma, podríamos estar asistiendo al primer “sorpasso” tecnológico de Oriente sobre Occidente.
Y no en el terreno de la propaganda o el hardware, sino en algo mucho más sensible: el dinero.
Lo que viene: la Alpha Arena 2.0
Nof1 ya ha anunciado que en diciembre lanzará la segunda fase del experimento, con mayor capital, datos en tiempo real y nuevas IAs, incluyendo versiones avanzadas de Gemini y DeepSeek.
Esta vez, los modelos humanos también competirán: gestores profesionales de fondos frente a inteligencias artificiales.
El premio no será solo económico: se trata de descubrir quién entiende mejor la mente del mercado. Y, hasta ahora, la respuesta parece clara.
Te va a interesar:
La IA se sienta en el banquillo: un simulacro en EE. UU. prueba si ChatGPT puede dictar sentencia
Convector eléctrico: cómo elegir el mejor, cuánto consume y cuál calienta más en 2025
Herramientas de IA para estudiantes: 25 apps que revolucionarán tu forma de estudiar en 2025
IA generativa: qué es, cómo funciona y por qué marcará la próxima década








