Saltar el contenido

Caos en Rodalies: otro colapso del servicio público bajo la gestión actual

El sistema ferroviario de Rodalies en Cataluña vuelve a quedar en evidencia. Esta mañana se ha producido una nueva incidencia grave que ha provocado la interrupción o limitación severa del servicio en la mayoría de líneas, afectando a miles de ciudadanos que dependen diariamente del tren para trabajar, estudiar o simplemente desplazarse.

Según la última actualización de RENFE a las 11:40 h, solo algunas líneas han podido recuperar la circulación de forma limitada, y aun así, sin poder garantizar los horarios habituales. Especialmente crítica es la situación de la R3, operativa únicamente hasta Vic, con el tramo hasta Puigcerdà totalmente inoperativo. En la R2Sud, los trenes solo circulan entre Estació de França y Cunit, mientras que el tramo hasta Sant Vicenç de Calders está sin servicio, obligando a recurrir a transportes alternativos por carretera.

Una vez más, esta situación pone de relieve la profunda ineficacia del actual modelo de gestión pública de los servicios esenciales. Se habla mucho de sostenibilidad, de movilidad verde y de fomentar el uso del transporte público, pero la realidad que viven los usuarios es bien distinta: trenes paralizados, horarios incumplidos y absoluta incertidumbre. Mientras tanto, los responsables políticos se limitan a repetir excusas sin ofrecer soluciones reales.

En cuanto a la Alta Velocidad, los trenes AVE entre Figueres, Barcelona y Madrid circulan fuera de horario, y se ha suspendido el servicio en rutas clave como el AVE a Andalucía, el Corredor Mediterráneo y la Larga Distancia hacia el norte peninsular.

Una vez más, los ciudadanos pagan las consecuencias de una gestión politizada, ineficiente y desconectada de las necesidades reales de los contribuyentes. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que se malgaste el dinero público en un servicio que ni siquiera funciona cuando más se le necesita?

Deja tu respuesta