Saltar el contenido

Cómo comprobar si tienes activadas en tu móvil las alertas de DANA, lluvias torrenciales e inundaciones

Cuando una DANA golpea España, como la que afecta este fin de semana a Valencia y Cataluña, cada minuto cuenta. Las notificaciones de Protección Civil y la AEMET que llegan directamente al móvil salvan vidas. Sin embargo, algunos ciudadanos denuncian que no recibieron ninguna alerta en su dispositivo. ¿Podría pasarte a ti? Aquí te explicamos cómo comprobarlo.

¿Qué son las alertas ES-Alert y por qué son tan importantes?

ES-Alert es el sistema nacional de avisos de emergencias. Funciona como una sirena digital que envía mensajes inmediatos a todos los teléfonos en la zona afectada, incluso sin apps instaladas. Su pitido es inconfundible y va acompañado de instrucciones oficiales.

Si tu móvil no está configurado para recibirlas, podrías quedarte sin la advertencia en un momento crítico. Y en episodios de lluvias torrenciales o inundaciones repentinas, unos minutos de aviso pueden marcar la diferencia.

Cómo activar las alertas en Android

La ruta puede variar según la marca de tu dispositivo, pero en la mayoría de móviles Android el proceso es el siguiente:

  1. Abre Ajustes (icono de tuerca).
  2. Entra en Notificaciones.
  3. Baja hasta Alertas del gobierno.
  4. Activa las casillas de Alertas de emergencia o Alertas de seguridad pública.

En móviles Xiaomi o Redmi:

  1. Ve a Ajustes.
  2. Entra en Emergencias y seguridad personal.
  3. Selecciona Alertas de emergencia inalámbricas.
  4. Activa Permitir alertas y Pre-Alerta de Protección Civil.

Cómo activar las alertas en iPhone

En el ecosistema Apple es muy similar:

  1. Entra en Ajustes.
  2. Selecciona Notificaciones.
  3. Desplázate hasta abajo, donde aparece Alertas del gobierno.
  4. Activa Alertas de emergencia.

¿Cómo saber si tu móvil está recibiendo estas alertas?

Una buena prueba es comprobar si, en episodios anteriores de emergencias, tu dispositivo sonó con el característico pitido. Si nunca lo ha hecho, revisa la configuración siguiendo los pasos anteriores.

Consejos de autoprotección ante lluvias torrenciales

Aunque recibas la alerta en tu móvil, conviene recordar medidas básicas:

  • No intentes atravesar túneles o zonas inundadas en coche.
  • Evita caminar por zonas bajas o cauces de ríos.
  • Prepara una linterna, agua y cargador externo por si falla la electricidad.
  • Sigue siempre las indicaciones de Protección Civil.

La importancia de estar informado

España está viviendo fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Desde olas de calor e incendios forestales hasta inundaciones por DANA, la prevención es clave. Lo vimos en los incendios de Zamora y Orense, donde más de 84.000 hectáreas quedaron calcinadas , o en los efectos del cambio climático en las playas gallegas .

Estar conectado a tiempo con la información oficial puede evitar tragedias.

Deja tu respuesta