Saltar el contenido

Cómo será la declaración de Sánchez ante el juez del ‘caso Begoña’

El día antes se presentarán en Moncloa la Policía Judicial e informáticos de la Comunidad de Madrid para instalar dispositivos que graben el testimonio

El juez instructor del ‘caso Begoña’ por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios tomará declaración a Sánchez, en calidad de testigo el próximo martes, 30 de julio, a las 11 horas

Según la providencia fechada el pasado 19 de julio, la Policía Judicial y unos técnicos acudirán el día 29 del mismo mes para instalar los dispositivos para grabar la declaración de Sánchez, que tendrá lugar el día siguiente ante la comitiva judicial desplazada a Moncloa.

Se grabará la declaración de Sánchez sobre el caso Begoña

El instructor del caso Begoña precisa que, para que la prueba testifical se practique conforme a la «Ley de Enjuiciamiento Criminal, requiérase a los servicios informáticos de la Comunidad de Madrid a fin de que, acompañados por agentes de la Unidad Adscrita de la Policía Judicial de estos juzgados, se personen, el día 29 de julio próximo, en las dependencias de la sede del Palacio de la Moncloa, al objeto de proceder a la instalación de los dispositivos necesarios para que la citada prueba documental se recoja en el correspondiente soporte de grabación«.

El día siguiente, 30 de julio, el juez acudirá a Moncloa para tomar la declaración al marido de la imputada en calidad de testigo: «Ofíciese a dicho servicio informático para que designe dos técnicos que acompañen a la comisión judicial que realice el desplazamiento por si en el transcurso de la práctica de la citada diligencia de prueba se produjere algún incidente que impidiere que pueda ser recogida adecuadamente».

‘Tráfico de influencias en cadena’ y ‘posible relación de la persona investigada con una autoridad’

La providencia del instructor, indica que “considera conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada, D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón».

Para adoptar esa decisión, el juez consideró los documentos que obran en las diligencias, las declaraciones testificales que se llevaron a cabo hasta el momento y “que uno de los tipos penales por el que se sigue la investigación, en concreto, el delito de tráfico de influencias, en la interpretación que del mismo se viene realizando por la doctrina y por la jurisprudencia, contempla la modalidad de ‘tráfico de influencias en cadena’”.

También se basa para la providencia, recogida por ‘El Confidencial’, en “la necesidad de investigar la posible concurrencia del elemento normativo de la influencia, así como la posible relación de la persona investigada con una autoridad, se, sostiene el juez en su resolución”.

1 Comment

  1. Michel Debever
    Mar 23 julio 2024 @ 10:16

    ¿Quien duda que a Sánchez no le importa nada mentir una vez más, incluso delante de la Justicia? Es tan natural en el que ni siquiera se va a inmutar.

Deja tu respuesta