La Comunidad de Madrid ha sellado un acuerdo con la tecnológica Cloudera para poner en marcha el Madrid Data & AI Hub, un ambicioso laboratorio de datos e inteligencia artificial con el que el Ejecutivo regional aspira a situarse a la vanguardia de la innovación pública en Europa.
El proyecto, presentado oficialmente en Texas (EE. UU.) por la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el consejero de Digitalización Miguel López-Valverde, permitirá centralizar y gestionar toda la información pública de la región —desde sanidad y educación hasta medio ambiente o turismo— en un entorno unificado y seguro.
Un ecosistema único de datos públicos
El Madrid Data & AI Hub será un espacio donde se integren todos los datos generados por las diferentes consejerías y organismos autonómicos, sin importar dónde estén almacenados.
Según Díaz Ayuso, este sistema “dará mayor confianza en los servicios, que serán mucho más eficientes, personalizados y basados en decisiones con evidencia real”.
La plataforma aplicará inteligencia artificial ética y responsable en áreas clave como sanidad, educación, transporte, justicia, economía o servicios sociales. En materia sanitaria, por ejemplo, se podrá anticipar la detección de epidemias o mejorar el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas.
“Será el laboratorio de IA más avanzado del sector público en Europa”, afirmó la presidenta madrileña.
Inspirado en el éxito del proyecto Salud Madrid Data Lake
El nuevo laboratorio se inspira en Salud Madrid Data Lake, el macroproyecto que la Comunidad de Madrid y Cloudera pusieron en marcha en 2024.
Ese sistema sanitario ya procesa más de 16.000 millones de registros de 400 aplicaciones distintas, convirtiéndose en el mayor repositorio de datos sanitarios de Europa y sirviendo de modelo para esta nueva etapa.
El Data & AI Hub extenderá ese modelo a todos los sectores del Gobierno autonómico. Su infraestructura permitirá cruzar información en tiempo real para mejorar la toma de decisiones, detectar incidencias y ofrecer servicios públicos personalizados.
Innovación, formación y talento en IA
Además de la gestión de datos, el acuerdo incluye la creación de un laboratorio experimental y un programa de formación en inteligencia artificial y análisis de datos.
Este programa ofrecerá itinerarios de certificación en IA, ingeniería de datos y gobernanza digital para empleados públicos, estudiantes y profesionales del sector tecnológico.
Con ello, Madrid busca convertirse en referente europeo en capacitación digital y empleo tecnológico.
Aplicaciones prácticas en transporte, educación o medio ambiente
En el ámbito del transporte, el Data & AI Hub permitirá mejorar la gestión de aforos en estaciones, la seguridad del Metro y el cálculo de tiempos de llegada. También analizará el nivel de ocupación y temperatura de los trenes, algo que podría extenderse a toda la red de transporte público.
En educación, se aplicará la IA para detectar patrones de abandono escolar y optimizar la distribución de recursos.
Y en medio ambiente, para vigilar la calidad del aire y el consumo energético en edificios públicos.
👉 Lee también: Ayuso presenta el laboratorio de inteligencia artificial Madrid Data & AI Hub
Madrid a la cabeza de la innovación
Con el lanzamiento del Madrid Data & AI Hub, la Comunidad de Madrid da un paso decisivo en su estrategia de transformación digital y uso responsable de la inteligencia artificial.
Un proyecto que no solo moderniza la gestión pública, sino que también posiciona a Madrid como referente tecnológico en Europa, en un momento clave para la adopción ética y transparente de la IA en las administraciones.








