Rida B. propagó consignas yihadistas en 4 cárceles donde cumplió condenas por delitos de violencia familiar y contra la propiedad y el orden público
La Audiencia Nacional condena a seis años de cárcel a un preso marroquí musulmán, Rida B., que hizo pintadas a favor del terrorismo islámico del DAESH en varias cárceles en las que cumplía penas por múltiples delitos entre 2022 y 2023 y por amenazar a los funcionarios de prisiones.
En concreto, se condena al marroquí Rida B. a tres años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y a otros tres años por un delito de amenazas dirigidas a un grupo profesional. El marroquí, mientras cumplía penas por delitos contra la propiedad, de violencia familiar y contra el orden público, estaba inmerso a su vez en un proceso de radicalización islamista.
‘Abre la puerta por Alá que te voy a matar a ti y a tu familia’
En cuanto a las expresiones vertidas por el acusado contra los funcionarios de Instituciones Penitenciarias “creando un estado de temor y amedrentamiento”, incluían las familias de los amenazados.
La sentencia recoge las amenazas vertidas por el marroquí a los funcionarios como: “…Te vas a enterar porque la bandera del Estado Islámico pronto estará extendida por todo el mundo y moriréis como infieles”; “Cobardes, torturadores, venid a por mí.
El condenado también les dedicó frases como: “Os voy a matar como manda la bandera del estado islámico presente en todo el mundo”; o “Tú, hijo de puta, me faltas al respeto, cuando te pille te voy a matar, abre la puerta por Allah que te voy a matar a ti y a tu familia”.
Por último, el Tribunal rechaza aplicar la eximente solicitada por la defensa al considerar que el acusado no tenía alteradas sus capacidades cognitivas y volitivas.
Las pintadas creaban un riesgo de futura comisión de atentados del terrorismo islámico
El marroquí, mientras cumplía penas por delitos contra la propiedad, de violencia familiar y contra el orden público, inmerso en a su vez en un proceso de radicalización islamista, realizaba pintadas en zonas comunes de las cárceles.
Tal actuación, señala la sentencia, seguía directrices de la organización terrorista DAESH, que considera la cárcel un lugar propicio para la captación de militantes y la propagación de sus tesis radicales e incitando a la comisión de ataques violentos contra los centros penitenciarios y contra su personal.
Dichas pintadas, realizadas en las prisiones de Dueñas (Palencia,) Zuera (Zaragoza) Picassent (Valencia) y Castellón II, contenían, en su mayoría, banderas, lemas, mensajes y consignas relacionados con los postulados de la organización terrorista DAESH, además de algunas frases alusivas a la crítica de la situación carcelaria.








