Saltar el contenido

Condenados dos hermanos yihadistas en Estepona por autoadoctrinamiento y autocapacitación terrorista

La Audiencia Nacional ha condenado a dos hermanos brasileños residentes en Estepona por los delitos de autoadoctrinamiento y autocapacitación terrorista. Según la sentencia, ambos estaban dispuestos al martirio y preparados para «pasar a la acción» siguiendo la llamada del Daesh. La operación, llevada a cabo por la Guardia Civil con el apoyo del FBI, permitió su detención en noviembre de 2023.

Material terrorista y entrenamiento físico

Durante la investigación, las autoridades encontraron en sus dispositivos una «biblioteca» de contenido doctrinal sobre el martirio, con cerca de 27.000 archivos de adoctrinamiento y capacitación terrorista. Los condenados poseían y distribuían manuales para la fabricación de explosivos, técnicas de envenenamiento y ejecución de atentados suicidas, así como guías de hacking y tácticas de combate.

Además, entrenaban en un gimnasio de Estepona para mejorar su fuerza y resistencia, y practicaban airsoft, un deporte de simulación militar, para perfeccionar técnicas de combate en entornos urbanos.

Condena reducida por acuerdo con la Fiscalía

Los procesados, de 33 y 35 años, admitieron los hechos tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, lo que redujo su pena. Finalmente, han sido condenados a dos años y medio de prisión, además de ocho años y seis meses de inhabilitación absoluta y cinco años de libertad vigilada. También deberán asumir las costas procesales.

Ambos llevaban privados de libertad desde su arresto en 2023, tiempo que se considera cumplido dentro de la condena.

Radicalización en prisión

El mayor de los hermanos comenzó su proceso de radicalización en 2018, tras convertirse al islam y ser extraditado a Brasil por su presunta participación en un crimen. Durante su estancia en prisión, entró en contacto con reclusos vinculados a grupos terroristas, lo que reforzó su ideología extremista. Al salir, comenzó a recopilar información sobre cómo trasladarse a Siria, cursos de formación paramilitar y el uso de armas de fuego.

Por su parte, su hermano inició el proceso de autoadoctrinamiento almacenando material propagandístico y creando grupos privados para su formación terrorista sin ser detectado. Finalmente, ambos se encontraban en la fase final de capacitación física y técnica para llevar a cabo un atentado.

Esta información ha sido obtenida de SUR, medio que tuvo acceso a la resolución judicial.

Deja tu respuesta