Saltar el contenido

Confinamiento aves gripe aviar España: Agricultura ordena encerrar todas las explotaciones al aire libre desde este jueves

Golpe sobre la mesa del Ministerio de Agricultura: todas las explotaciones de aves de corral criadas al aire libre en España deberán ser confinadas de inmediato para frenar la expansión de la gripe aviar.

La medida, publicada en el BOE, afecta a todas las granjas, sin excepciones: ecológicas, industriales, de autoconsumo y aquellas que producen huevos o carne para venta directa.

Se trata de una de las restricciones más contundentes aplicadas en los últimos años en el sector avícola español.

Por qué se ordena el confinamiento ahora

El Ministerio justifica la decisión en un escenario de riesgo creciente:

  • Europa ha registrado un fuerte aumento de focos en aves de corral y silvestres.
  • Los países más afectados son los del centro y norte del continente.
  • En estas fechas, millones de aves migratorias vuelan hacia España.
  • El invierno incrementa la probabilidad de contagio y expansión.

En sus propias palabras, Agricultura reconoce un “claro riesgo de contagio” para España ante el volumen de aves que cruzarán nuestras fronteras naturales en las próximas semanas.

Prohibido criar aves al aire libre… salvo excepciones estrictas

La orden prohíbe completamente:

  • Cría al aire libre
  • Mantenimiento al aire libre
  • Movimientos sin control de aves cautivas
  • Contacto con fauna silvestre

Las excepciones serán muy limitadas. Solo las autoridades autonómicas podrán autorizar que algunas explotaciones mantengan aves al exterior, pero bajo condiciones muy estrictas, como:

  • Techado y mallado que impida el contacto con aves salvajes
  • Sistemas que eviten el acceso de fauna exterior a comida y agua
  • Controles veterinarios reforzados
  • Limpieza y desinfección obligatorias

Efectos inmediatos en el sector avícola

La orden afecta a:

  • Granjas ecológicas (las más perjudicadas)
  • Explotaciones camperas
  • Productores de autoconsumo
  • Avicultura de puesta
  • Avicultura de carne
  • Explotaciones que venden directamente al consumidor

Para muchas de ellas, el “confinamiento” supone cambiar completamente su modelo de producción de hoy para mañana.

Un invierno de máxima vigilancia

España entra ahora en una fase crítica. Aunque el país ha logrado contener grandes brotes en los últimos años, el Ministerio teme que la combinación de:

  • migración masiva,
  • focos en aumento en Europa
  • y densidad avícola en zonas concretas

pueda desencadenar una expansión difícil de controlar si no se refuerzan las medidas de bioseguridad.

El sector, mientras tanto, espera aclaraciones sobre compensaciones, duración de la orden y requisitos para recuperar la cría al aire libre.

Deja tu respuesta