Saltar el contenido

Consuelo Sánchez Naranjo asume la Secretaría de Estado de Función Pública y el control de Muface

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha nombrado a Consuelo Sánchez Naranjo como nueva secretaria de Estado de Función Pública, tras el cese de Clara Mapelli publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El relevo supone también que Fernando Valdés Verelst asumirá la subsecretaría de Transformación Digital y Función Pública, puesto que deja vacante Sánchez.

Con este movimiento, el Gobierno busca estabilizar la gestión de Muface, tras meses de incertidumbre y tensiones entre las aseguradoras privadas y la Administración.

Muface, de la crisis a la reestructuración

El cambio se produce justo cuando Muface, el modelo de atención sanitaria para funcionarios, intenta dejar atrás su mayor crisis en décadas.
A comienzos de año, el sistema estuvo al borde del colapso por la ruptura de los acuerdos con las aseguradoras, situación que finalmente se resolvió con la firma del nuevo concierto sanitario con Adeslas y Asisa, garantizando la continuidad del modelo.

Más de 1,6 millones de funcionarios optaron por la sanidad privada a través de Muface en 2024, consolidando su importancia dentro del sistema público-privado.

Sánchez Naranjo llega al cargo con el reto de modernizar la gestión digital de Muface, reforzar los acuerdos con las aseguradoras y mejorar la atención al mutualista.

Trayectoria de Consuelo Sánchez Naranjo

La nueva secretaria de Estado cuenta con una amplia trayectoria en la administración pública.
Ha sido directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en dos etapas (2004–2010 y 2021–2024), subsecretaria en el Ministerio de Sanidad y Política Social, y directora general de Recursos Humanos en el mismo departamento.

Además, formó parte del equipo de coordinación del Ministerio de Sanidad y Consumo, donde impulsó políticas de digitalización y gestión de personal sanitario.

Su perfil técnico y su experiencia en modernización administrativa son considerados claves para reforzar el papel del Ministerio en la transformación digital del empleo público.

Una estructura en evolución

El nombramiento de Sánchez Naranjo culmina la reestructuración iniciada cuando Muface pasó de depender del Ministerio de Hacienda a quedar bajo la órbita del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

La decisión busca integrar los servicios públicos dentro de la estrategia digital del Estado, unificando criterios y optimizando recursos tecnológicos.

Relacionado: La crisis de Muface llega a su fin: Adeslas y Asisa firman el nuevo concierto sanitario

Lee también: Más de 1,6 millones de funcionarios optaron por la sanidad privada a través de Muface en 2024

En contexto: Ayuso impulsa el Madrid Data & AI Hub, el laboratorio de inteligencia artificial del sector público

Con su nombramiento, Consuelo Sánchez Naranjo afronta el reto de recuperar la estabilidad institucional de Muface y avanzar en la modernización de la función pública española.
Su experiencia en gestión administrativa y recursos humanos será clave para fortalecer la confianza en un sistema que da cobertura sanitaria a más de un millón y medio de funcionarios.

Deja tu respuesta